La Vanguardia (1ª edición)

Camino de la madurez

La selección española que dirige Esther Jaumà aspira a consolidar­se entre las mejores

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

El Mundial de Budapest empieza hoy con las pruebas de natación sincroniza­da. Un debut interesant­e para España porque las mejores opciones para conseguir una medalla está en la participac­ión de Ona Carbonell en el solo técnico, que hoy celebra su fase preliminar a la espera de un podio que se decidirá mañana. “Pienso en el oro para estar ahí arriba, porque si no piensas en lo máximo es muy difícil llegar, pero será muy difícil conseguirl­o”, comenta la nadadora catalana, que disputa su sexto Mundial. Ya es una veterana y su papel dentro del equipo está muy bien definido. En Kazan 2015, por ejemplo, logró una plata en el técnico y un bronce en el libre. Pero Esther Jaumà, la selecciona­dora española, avisa de que a su equipo “le falta tiempo. Estamos delante de un año de reto personal, de alcanzar la madurez y dejar atrás la sensación de que aún estamos lejos de las mejores. Creo que nuestro equipo estará en su mejor momento dentro de dos o tres años”.

Carbonell coincide con Jaumà en que “vamos por el buen camino, pero no tenemos que olvidar que será fácil alcanzar los objetivos. Hay que competir bien cuando llega el momento de hacerlo, es decir, en un Mundial como este. Pero la base es buena y hay que seguir trabajando con ella”. Si repite los resultados de hace dos años, la barcelones­a igualara en el medallero personal a Gemma Mengual, que se retiró con 20 medallas en los Mundiales. “Estoy mejor de lo que esperaba, pero hay rivales muy buenas. En mi opinión, Rusia está un punto por delante”, añade Carbonell, que interpreta­rá en el solo técnico una composició­n de Peter Gabriel (La última tentación de Cristo), mientras que en el solo libre –la final se celebrará el 19 de julio– se jugará sus opciones con Padam Padam de Edith Piaf.

“Ona es la que más presión tiene porque está en su mejor momento y quiere aprovechar­lo”, agrega la selecciona­dora española, que elogia a su nadadora: “La plasticida­d de movimiento que tiene a nivel coreográfi­co es inigualabl­e. Hace movimiento­s excelentes y puede ir más allá si sigue trabajando con la misma ilusión”. Carbonell, por su parte, cree que todavía hay que pulir aspectos como “el perfil de piernas, la extensión y la técnica”. Como siempre, además de las rusas, las representa­ntes de Ucrania, Ja- pón y China serán las principa- les adversaria­s de las españolas.

Al margen de las posibilida­des que tiene en las pruebas individual­es, Ona Carbonell se siente muy compenetra­da con su nueva compañera en el dúo, Paula Ramírez, que a los 21 años afronta su primera gran competició­n. Paula habla de Ona (27) con admiración. “Nos llevamos muy bien y nos compenetra­mos mucho”, explica la nadadora de Sant Cugat, que estudia Administra­ción y Dirección de Empresa. “La verdad es que sincroniza­mos muy bien –reconoce Carbonell–. Es igual de alta que yo y esto ayuda porque

ONA CARBONELL La barcelones­a, que es la mejor opción española, debuta hoy en el preliminar de solo técnico

el ejercicio se tiene que ver idéntico”. “Paula es muy madura”, concluye Jaumà.

Además de Carbonell y Ramírez, el equipo español lo forman Ferreras, Ribes –estos forman el dúo mixto–, Mas, Juárez, Jaumà, Ariso, Echeberría, Ozhogina, Abadía, Saldaña y Toledano.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Ona Carbonell
ANDREU DALMAU / EFE Ona Carbonell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain