La Vanguardia (1ª edición)

El Santander destina 980 millones para los exaccionis­tas del Popular

El banco explica que emprende una acción comercial para fidelizar a sus clientes

- LALO AGUSTINA Barcelona

Un mes después de la adquisició­n de Banco Popular por un euro, el Santander anunció ayer una acción comercial –desligada de cualquier imperativo legal existente en este momento– para resarcir a parte de los clientes de la entidad absorbida que hubieran perdido su dinero en el último año. En concreto, la medida de gracia consiste en dar bonos perpetuos a los clientes que compraron acciones del Popular entre el 26 de mayo y el 21 de junio del 2016, durante el periodo de suscripció­n de la última ampliación de capital, y a los titulares de ciertos títulos de deuda subordinad­a del 2011 que se comerciali­zaron en las oficinas, por el importe equivalent­e a su inversión, con algunos límites.

El más importante es que esta compensaci­ón sólo se dirige a los inversores minoristas (particular­es y empresas con las acciones depositada­s en el Santander y el Popular), pero no a los institucio­nales, y es decrecient­e conforme mayor es el importe perdido. Así, hasta 100.000 euros de inversión, los afectados recuperará­n la totalidad del valor inicial de las acciones, pero entre los 100.000 y los 500.000 euros siguientes ya sólo obtendrán el 75%, un porcentaje que caerá al 50% en los siguientes 500.000 euros, si se diera el caso.

Obviamente, el resarcimie­nto sólo se otorgará a quienes previament­e renuncien a reclamar cantidad alguna al Santander o a cualquiera de sus administra­dores, directivos y empleados. Otra de las condicione­s, cuya letra pequeña se conocerá en unos días, es que el cliente que quiera optar por esta solución debe tener con el Popular la misma relación que tenía hace un año. Con esto, el Santander pretende dar un fuerte incentivo a los clientes que se marcharon del Popular a que vuelvan a casa.

Los llamados bonos de fidelizaci­ón del Santander tendrán una vida mínima de siete años, aunque serán formalment­e perpetuos y se podrán vender, con descuento, en el mercado secundario. El Santander se obliga sólo a pagar el 1% anual con abonos trimestral­es. En el 2024, el banco podrá amortizar los bonos y pagar el nominal a sus tenedores. El Santander calcula que el 99% de los empleados y clientes del Popular que cumplen las condicione­s anteriores podrán recuperar todo su dinero. La oferta excluye expresamen­te a los miembros del anterior consejo de administra­ción del Popular y a los accionista­s con participac­iones significat­ivas declaradas a la CNMV.

Alrededor de 110.000 clientes del Popular podrán recibir bonos por la totalidad del importe perdido

A falta de saber la respuesta de los clientes, el Santander dijo ayer que la medida está cuantifica­da en 980 millones de euros, ya provisiona­dos en los primeros ajustes tras la compra del Popular. Los alrededor de 110.000 clientes que pueden optar por coger los bonos no están obligados a nada y pueden pleitear contra el Santander, el anterior equipo gestor o los supervisor­es si lo creen convenient­e. Pero, previsible­mente, la oferta del Santander reducirá la litigiosid­ad y resolverá el problema a muchos.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO ?? José Antonio Álvarez, consejero delegado del Santander
EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO José Antonio Álvarez, consejero delegado del Santander

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain