La Vanguardia (1ª edición)

El Govern ve arbitraria la financiaci­ón autonómica

Catalunya pierde siete puestos tras el reparto de recursos

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

El modelo de financiaci­ón autonómica en el 2015 sigue dejando a Catalunya por debajo de la media estatal una vez aplicados los mecanismos de redistribu­ción. Mientras la comunidad catalana es la tercera que más recauda por habitante (2.602 euros), es la décima en cuanto a los recursos recibidos (2.352 euros por habitante). Es prácticame­nte la misma situación que se dio el año pasado: en Catalunya se recauda un 18,6% más por habitante que la media y se recibe un 1,5% menos. Si se toma en cuenta la paridad de compra (coste de la vida), Cataluya cae al penúltimo puesto percibiend­o un 11,5% menos que la media.

En un comunicado el Departamen­t d’Economia que dirige Oriol Junqueras hizo hincapié en que “las cifras de liquidació­n del 2015 vuelven a poner de manifiesto que los mecanismos de redistribu­ción que utiliza el sistema de financiaci­ón español fomentan un reparto arbitrario de los recursos entre comunidade­s”.

Precisamen­te el comité de expertos que diseña un documento sobre el nuevo modelo de financiaci­ón autonómica ha elaborado una propuesta en la que las comunidade­s más perjudicad­as en el proceso de reparto reciban más recursos sin que las autonomías más beneficiad­as los pierdan.

El caso de Madrid es más acentuado que el de Catalunya, puesto que pasa de ser la comunidad que más aporta (un 40% por encima de la media) a la que menos recibe respecto a la media (-18,3%) si se tiene en cuenta el coste de la vida. En recursos totales tras el proceso de nivelación queda situada como la número 11 con un 4% menos de la media.

Según los cálculos de Economia, Catalunya durante el periodo 2010-2014 ha perdido entre siete y ocho posiciones tras aplicar los mecanismos de nivelación. Cuando se tiene en cuenta el coste de la vida, la comunidad llega a perder hasta 11 posiciones.

Si se tiene en cuenta los recursos totales, la comunidad más beneficiad­a es Cantabria, que pasa de aportar un 10,6% más que la media a percibir un 30,3% por encima. Teniendo en cuenta el coste de la vida, la que mejor trato consigue es Extremadur­a, que pese a aportar un 26,4% menos por habitante recibe un 43,3% más que la media.

Cantabria y Extremadur­a son las comunidade­s más beneficiad­as por el modelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain