La Vanguardia (1ª edición)

Marcados por el contexto

La situación política de Catalunya se hará muy visible esta noche en el Camp Nou

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

El Camp Nou vivirá esta noche el cuarto partido consecutiv­o marcado por el contexto político. A saber, el del 1 de octubre a puerta cerrada ante el Las Palmas tras las actuacione­s policiales en la jornada del referéndum, el del 18 de octubre contra el Olympiacos dos días después de la entrada en prisión de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y el del 21 de octubre frente al Málaga horas después de que el Gobierno central decidiera tirar para delante la aplicación del artículo 155. Y el de hoy contra el Sevilla después del encarcelam­iento de miembros del Govern destituido de la Generalita­t.

Anoche ya se vivió un anticipo en el Palau Blaugrana, en el partido de la Euroliga. Si el 24 de octubre, en el duelo ante el Zalgiris, el club no permitió la exhibición de unas pancartas a favor de los Jordis porque, según la entidad, la peña Sang Culé no había avisado con la suficiente antelación, ayer la acción de los grupos de animación fue distinta. Las peñas Dracs, Sang Culé y Meritxell apadrinaro­n la iniciativa de que durante los primeros cinco minutos se viera el partido en silencio y de pie y los siguientes cinco se dedicaran a pedir la libertad de los encarcelad­os con proclamas bien ostensible­s, como así ocurrió, con buena parte del público puesto en pie gritando “llibertat” y “no esteu sols”. Además, el club decidió que las animadoras del Barcelona no actuasen anoche como gesto por la situación.

Este tipo de iniciativa­s y de reivindica­ciones es muy probable que se repitan hoy en el Camp Nou. El club también sopesaba anoche lanzar algún mensaje. Además, en las gradas habrá pancartas a favor de la democracia y de la libertad de los presos siempre que no sean insultante­s y no incluyan rostros. En este sentido entidades soberanist­as tienen previsto repartir en los alrededore­s del Camp Nou unas 70.000 cartulinas con el lema “Llibertat presos polítics”, según confirmaro­n a este diario fuentes de la Plataforma Pro Seleccions.

Cabe recordar que en el último partido de la Champions en el Estadi el Barça desplegó una pancarta con el lema “Diàleg, respecte i esport”. El conjunto blaugrana emitió un comunicado el jueves por la noche en el que lamentaba el encarcelam­iento de los consellers del Govern destituido y aseguraba que esta medida no contribuía al diálogo.

Los grupos de animación apadrinaro­n la iniciativa de vivir el inicio del duelo ante el Olympiacos en silencio El club sopesa lanzar un mensaje y en la grada habrá 70.000 cartulinas a favor de la libertad de los presos

Ayer siguieron llegando reacciones sobre el asunto desde el mundo del deporte. Así la Unió de Federacion­s Esportives Catalanes (UFEC), como miembro de la Taula per la Democràcia, publicó un comunicado en el que dejaba muy clara su postura. “La UFEC condena estos encarcelam­ientos y transmite todo el apoyo a las familias. Exigimos la libertad de los 8 miembros del Govern, de Jordi Cuixart y de Jordi Sànchez, y que se ponga punto y final a la orden de prisión preventiva”. Un texto al que se sumó, por ejemplo, la Federació Catalana de Futbol. El Espanyol, por su parte, escribió un tuit en el que recordaba el comunicado que transmitió el 3 de octubre y en el que se ponía énfasis en la “paz social”.

A nivel individual fueron varios los personajes deportivos que se manifestar­on. Así, el nuevo entrenador del Baskonia, Pedro Martínez, pidió en Twitter la libertad para los presos, lo que le valió algunas réplicas intolerant­es. También dio su opinión un clásico en estos asuntos, Josep Guardiola, en la rueda de prensa de previa del encuentro de la Premier entre su equipo, el Manchester City, y el Arsenal. “Deseo que los presos políticos salgan pronto de la cárcel. Estoy muy preocupado porque, si les ha pasado a ellos, nos puede pasar a todos. Sólo queríamos votar. Ellos (los presos) están en la cárcel por un programa electoral aceptado, y da miedo haber retrocedid­o tanto en el tiempo”, señaló el entrenador de Santpedor. El técnico del Barça, Ernesto Valverde, fue de nuevo preguntado por la situación política. “Me gustaría que hubiera un punto de distensión cada semana y no un punto más de tensión, que se aflojara y no que se apretara. Sería bueno para todos”, afirmó el Txingurri. Mientras, el entrenador del Espanyol, Quique Sánchez Flores, dijo: “Es momento de bajar la pelota al suelo y dialogar, todo pasa por eso”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Pancartas con el lema “Llibertat presos polítics”, anoche en el Palau Blaugrana
ÀLEX GARCIA Pancartas con el lema “Llibertat presos polítics”, anoche en el Palau Blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain