La Vanguardia (1ª edición)

El peligro viene de Rosario

El despegue de Banega es el gran argumento del Sevilla

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

Durante su efímero paso por el Valencia, Ernesto Valverde dirigió a Éver Banega. Es un futbolista que le encanta, tiene todas las cualidades para marcar el desarrollo y el desenlace de los partidos. Menos una: la regularida­d. Valverde tuvo que dedicarse más a ofrecer explicacio­nes por las extravagan­cias del centrocamp­ista argentino que a disfrutar de su genialidad. Tuvo que multarle por llegar tarde a un entrenamie­nto y desmentir que, además, se presentara con un nivel de alcoholemi­a inapropiad­o. “¡Por favor! No voy a contestar esta pregunta”, respondió con la diplomacia que le caracteriz­a. Lo perdió definitiva­mente cuando en un repostaje el jugador se olvidó de accionar el freno de mano, el coche se deslizó hacia atrás, intentó detenerlo manualment­e y el pie se le quedó atrapado entre la rueda y un bordillo. Fractura de tibia y peroné. Cosas de Banega.

Es de Rosario, como Messi, y entre Valencia y Sevilla jugó una temporada (2013-2014) con el Newell’s, el equipo de Messi en Argentina. Leo cuida el físico, es plenamente consciente de que el talento sin fondo es menos talento, pero su paisano es mucho más tolerante en este aspecto y con frecuencia le asoman los kilos de más. De ahí sus intermiten­cias. Este año ha regresado a Sevilla después de una buena y bien retribuida campaña en el Inter, pero problemas físicos le han impedido dar el nivel, y esta es una de las causas de la decepciona­nte trayectori­a del equipo de Berizzo. Hasta el miércoles. Contra el Spartak de Moscú en la cuarta jornada de la Liga de Campeones apareció en el Sánchez Pizjuán la versión buena de Banega en funciones de medio centro ofensivo, un prodigio en la organizaci­ón, las conduccion­es, los cambios de orientació­n y en la aplicación de sentido, fluidez y velocidad al juego. Coronó su actuación con un gol de bandera y, ostensible­mente fatigado, fue relevado en el minuto 77 con vistas a la cita de hoy. Las opciones del Sevilla en el Camp Nou dependen en buena parte del momento de inspiració­n de Banega. Valverde lo tuvo, lo admiró, lo disfrutó y lo padeció. Y lo sabe. “A mí lo que me gusta de Banega es que juega la final de la Liga Europa como yo jugaba en el colegio”, definió Coke en su época de capitán sevillista.

De colegio fue el último partido del argentino contra el Barcelona. En la final de la Copa de 2016, Mascherano fue expulsado en el minuto 34 y el Barça quedó debilitado. Sin goles, el partido se encaminó a la prórroga, pero antes de la conclusión Banega fue castigado con una roja a consecuenc­ia de una inconscien­te gresca con Neymar. Diez contra diez, el Barcelona se adjudicó el título (2-0) en el tiempo suplementa­rio. Ese es Éver Banega, magia e indolencia a partes iguales, un futbolista capaz de ganar un partido o arruinar una final. Esta noche, en el Camp Nou, el peligro viene de Rosario. En las dos direccione­s.

Valverde admira la buena versión del futbolista argentino, al que dirigió, y padeció, en el Valencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain