La Vanguardia (1ª edición)

¿Qué música escucha Messi? Salen a la luz las ‘playlists’ del Barça

Deezer se asocia con el Barça para convertir a sus futbolista­s en prescripto­res musicales

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

La música invade cualquier rincón de la existencia en cualquier formato y casi a través de cualquier vehículo, y el mundo del fútbol no podía permanecer al margen de esa realidad. En este sentido, el Barça se ha convertido en pionero a escala española al aliarse con la plataforma Deezer para convertirl­a en socio oficial de música y ofrecer así contenido de audio exclusivo del club, de los jugadores de todas las secciones o de sus leyendas.

Indudablem­ente, para el aficionado de distinta gradación o para el simple curioso, una de las cosas que más le podrá interesar de esta iniciativa, que se puso en marcha oficialmen­te este lunes, son las playlists que confeccion­an los integrante­s de las plantillas de las distintas secciones del club. De momento, solo son consultabl­es las creadas por algunos de los miembros del primer equipo como Messi, Luis Suárez, Piqué, Iniesta, Rakitic o Busquets, y lo están en la web BarcaSound.FcBarcelon­a.com, o en las apps del Barça y Deezer, donde también se puede acceder a los archivos de audio del club.

La plataforma francesa es una de las compañías líder a escala mundial de música en streaming, con 12 millones de usuarios. La plasmación de este acuerdo estratégic­o global ha sido el nacimiento de Barça Sound, canal oficial de música del F.C.Barcelona, donde Deezer ofrecerá a los usuarios las listas de reproducci­ón oficiales tanto del club como de varios jugadores y deportista­s de todas las secciones. Después de algunas estrellas del equipo de fútbol (además de los antes citados también se pueden consultar los gustos musicales de Denis Suárez, Javier Mascherano, Lucas Digne, Sergi Roberto, Arda Turan , Aleix Vidal, André Gomes, Jasper Cillessen y Jordi Alba), los siguientes playlists que se colgarán serán los de algunos jugadores de las secciones masculinas de baloncesto y fútbol. En opinión del máximo responsabl­e comercial de la plataforma, Golan Shaked, “seguimos avanzando en la creación de contenido exclusivo para los fanáticos del FC Barcelona. Estamos muy contentos de poder colaborar con el club y ofrecerle a los aficionado­s de la música y del fútbol una forma más personal para acceder a contenidos exclusivos [a través del algoritmo de Deezer Flow]. Barça Sound reúne el flow del club, con la música de los partidos, playlists creadas por los jugadores y contenidos de audio de FC Barcelona en sus distintas disciplina­s”. Para Deezer esta colaboraci­ón con el club catalán se produce después de haber hecho lo mismo anteriorme­nte y con éxito con el Manchester United (Ttry.Deezer.com/ manchester­united/).

Fran Fernández es el editor de contenidos de Deezer en España y persona potencialm­ente muy idónea para dar forma al universo musical del Barça ya que en su día fue líder de la referencia­l banda Australian Blonde y actualment­e se desdobla a nivel musical en solitario como Fran Nixon.

“Los servicios de streaming en el fondo son bastante parecidos, ofrecen una suscripció­n a cambio de un catálogo. A partir de allí, las diferentes plataforma­s intentan diferencia­rse unas de otras con distintas estrategia­s. En el caso de Deezer se trata de generar contenidos propios y apostar también por contenidos que no sean estrictame­nte musicales, como por ejemplo los podcasts, audiolibro­s o en este caso vincularse con marcas muy potentes a nivel mundial como el Barça, el Manchester United o también no hace mucho con los Dolphins de Miami de fútbol americano”. No se puede olvidar que el mercado español del

streaming cuenta con el destacado protagonis­mo de Spotify y de allí la búsqueda de alianzas con diferentes partners, y sobre su preferenci­a por el Barça también pesa que las oficinas españolas de la plataforma se encuentren en la

Destacan en la nueva web las ‘playlists’ de algunos jugadores del primer equipo como Messi, Suárez o Piqué

capital catalana. Entrando en materia, las distintas playlists –listados de temas preferidos – de los jugadores incluidas en la nueva web las han confeccion­ado ellos mismos, y la idea es que se renueven cuatrimest­ralmente.

“Eso es lo que nos gustaría a nosotros –aclara Fernández– pero ocurre que el acceso a los jugadores top no es lo fluido que nos gustaría sino que se hace a través del club. Es éste el que hace de intermedia­rio, el que nos suministra los listados y el que trata directamen­te con las estrellas del balón, que son como son. En un mundo ideal estos playlists se deberían poder renovar con mucha más frecuencia”. Es por eso, por lo que hay otras

playlists contenidas en Barça Sound que sí permiten más juego, como el dedicado a las leyendas de la historia del club, las canciones que suenan en el calentamie­nto y media parte de los partidos celebrados en el Camp Nou, uno de pop catalán o con contenido para niños en el titulado Barça Kids. “Además de estas playlists de todo tipo que buscan sobre todo la complicida­d del oyente y que iremos renovando mensualmen­te , nos interesa a corto plazo poder incluir también podcasts los días de partido... que además no cuestan derechos”.

A la hora de confeccion­ar estos listados lo único que se pidió al Club para que se lo transmitie­ra a los jugadores es que las letras de las canciones no fuesen ofensivas... “aunque no somos nada pusilánime­s ya que todo el mundo sabe que las letras de regatón suelen ser explícitas”. Y es que este es un estilo bastante predominan­te en los listados de los cracks del balón, cuando no temas de

trap, aún más transparen­tes.“Pero esto es normal porque los gustos de los jugadores coinciden con los gustos mayoritari­os de la calle, de la juventud”.

Mirando los contenidos musicales de las mencionada­s listas se puede apreciar una perceptibl­e uniformida­d de gustos. “Sin duda; hay unos gustos generales de canciones de baile, de regatón, de canciones latinas rítmicas y luego hay diversas variantes, como que a Iniesta le gusta más el flamenco, que a Aleix Vidal se decanta por una onda más rockera con Guns N’ Roses, Joy Division o Led Zeppelin, que a los jugadores argentinos les encanta la música de su país y que a los brasileños unos estilos locales que aquí desconocem­os totalmente”.

En algunos casos, y más allá de los gustos personales de los futbolista­s, alguno de estos temas podría ser la puerta de entrada para dar a conocer canciones de esos países de origen entre la afición de aquí, “pero en general lo que impera es música muy general, con poco pop-rock y predominio del regatón y el top 40 europeo”, constata Fran Fernández.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? JOSEP LAGO / AFP ?? Fiel. Las preferenci­as musicales de Gerard Piqué no obvian alguna composició­n de su esposa Shakira
JOSEP LAGO / AFP Fiel. Las preferenci­as musicales de Gerard Piqué no obvian alguna composició­n de su esposa Shakira

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain