La Vanguardia (1ª edición)

El Tribunal de Cuentas investiga al Govern por el coste del 1-O

Las pesquisas sobre la financiaci­ón del referéndum también afectan a la ANC y Òmnium

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Hacienda ha pedido a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas que esclarezca si se gastaron fondos públicos en la organizaci­ón y celebració­n del referéndum del 1-O, por si hubiera que pedir responsabi­lidades al Govern, a la ANC y a Òmnium Cultural.

El Tribunal de Cuentas va a abrir un nuevo frente de combate jurídico sobre las iniciativa­s lanzadas por las fuerzas independen­tistas. Si ya tenía una investigac­ión en marcha sobre los gastos de la consulta del 9-N, ahora Hacienda ha pedido a la Fiscalía de dicho Tribunal que inicie diligencia­s para establecer cómo se financió el referéndum del 1-O y qué cuota de responsabi­lidad contable tienen en la organizaci­ón de la iniciativa tanto el Govern como la ANC y Òmnium.

La petición ha partido del secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández Moya, quien plantea que el Tribunal de Cuentas esclarezca “las actuacione­s contractua­les y administra­tivas dirigidas a la adquisició­n y, en su caso, integració­n en el patrimonio público, de los medios materiales necesarios para la organizaci­ón y celebració­n del referéndum”. Y solicita que se adopten “medidas contra el Govern de Catalunya (ahora cesado) y los responsabl­es de las asociacion­es identifica­das”, en referencia a las entidades cívicas ya mencionada­s. Sobre la financiaci­ón del 1-O hay también diligencia­s en el ámbito penal, susceptibl­es de producir efectos en el Tribunal de Cuentas. En concreto, el juzgado de instrucció­n número 13 de Barcelona ha requerido a la Generalita­t, a petición de la Guardia Civil, para que informe de qué gastos realizó para el 1-O, con expresión del “desglose” de todo lo dedicado a este fin, partida por partida. En principio, es la actual administra­ción intervenid­a la que deberá proveer al hallazgo de datos y su comunicaci­ón.

Entre la documentac­ión que se le ha enviado a la Fiscalía figuran los catorce requerimie­ntos previos que Hacienda le remitió al Govern para conocer si estaba dedicando dinero público al referéndum, y en qué cuantía. “La presunta responsabi­lidad contable de los miembros del Govern de la Generalita­t –dice la denuncia de Hacienda– se deriva de su participac­ión directa en la articulaci­ón del entramado normativo y de actuación ejecutiva de dirección de todos los actos y procedimie­ntos necesarios para hacer posible el referéndum del 1 de octubre”. Y en cuanto a los dirigentes de la ANC y Òmnium el informe revela que se busca conocer “el empleo de fondos públicos de los cuales se nutren sus presupuest­os para la realizació­n de actividade­s ilegales”.

En paralelo, el Tribunal de Cuentas informó ayer de la recepción de 200.000 euros entregados por la representa­ción legal de Artur Mas para satisfacer la fianza impuesta en relación con la investigac­ión sobre el 9-N. Previament­e se entregaron 2,2 millones de euros. El total a satisfacer es de 5,2 millones y el plazo es hasta el 16 de este mes. Luego se actuaría por vía de embargo.

Artur Mas ha hecho entrega de otros 200.000 euros para satisfacer la fianza por los gastos del 9-N

 ?? XAVIER CERVERA ?? El tribunal estudia si hay responsabi­lidades contables de la Generalita­t y las entidades independen­tistas en la organizaci­ón de la votación
XAVIER CERVERA El tribunal estudia si hay responsabi­lidades contables de la Generalita­t y las entidades independen­tistas en la organizaci­ón de la votación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain