La Vanguardia (1ª edición)

La factura eléctrica sube un 12% en lo que va de año

Las escasas lluvias y la falta de viento explican el aumento

-

Según la última reforma del sistema público de pensiones, a partir del 2019, las nuevas jubilacion­es sufrirán una reducción, al tener en cuenta la esperanza de vida. Esta nueva variable, denominada factor de sostenibil­idad y revisable cada cinco años, se aplicará a partir de entonces en el cálculo de la prestación de los jubilados que entren en el sistema. Y se tendrá en cuenta desde enero del 2018 en el simulador de pensiones en internet, que implantó hace un par de años el Ministerio de Empleo, según anunció ayer el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos. Además, Burgos explicó que el simulador –que vino a sustituir el compromiso de Empleo de informar por carta a los trabajador­es de más de 50 años sobre la cuantía de su futura pensión– comunicará a todos los asalariado­s que entren en la herramient­a “el tope de la pensión máxima”, estimada en función de una previsión sobre la inflación de los próximos años. Durante unas jornadas sobre pensiones organizada­s por Cinco Días, Burgos explicó que en estos dos años el servicio online para que los afiliados puedan hacer un cálculo de cuánto cobrarán cuando alcancen la edad de jubilación ha sido usado por más de cuatro millones de personas. A los que hay que añadir otros dos millones, que solicitaro­n informació­n en las oficinas de la Seguridad Social. Por su parte, desde el sector de los fondos de pensiones, el presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, se quejó de que el simulador de la Seguridad Social estima una pensión que “no está deflactada” y recordó que en el 2030, con la aplicación de nuevos parámetros como el factor de sostenibil­idad, la diferencia entre el último sueldo y el primer abono de la pensión por jubilación “pasará del 80% al 60%”. Mientras, el representa­nte de CC.OO., Carlos Bravo, insistió en que “la prioridad principal” es la Seguridad Social y, en especial, “recomponer” su situación financiera desde los ingresos y “corregir” la reforma del 2013. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain