La Vanguardia (1ª edición)

Domingo en las carreras

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Marc Márquez está a sólo cinco puntos –debe acabar entre los once primeros– para proclamars­e campeón de MotoGP en la última carrera del año, el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que se disputará el próximo domingo en el circuito de Cheste.

Sólo 5 puntos, una 11.ª posición, en la última carrera del año separan a Marc Márquez de su cuarta corona de MotoGP, que sería la sexta de su palmarés (con las de Moto2 del 2012 y de 125cc del 2010). La de Cheste de este domingo será su sexta final por un título en sus 10 temporadas en el Mundial, con solo 24 años. Está acostumbra­do el de Cervera a la tensión del momento de la verdad: sus cinco anteriores citas con la gloria acabaron con éxito, y dos de ellas fueron en el último asalto por el título, en Valencia, en el 2010 y el 2013.

A pesar de esta experienci­a, y a pesar de esos 21 puntos de margen ante Andrea Dovizioso, el 93 antepone la prudencia. “Evidenteme­nte será natural sentir algo de presión con tanto en juego, pero, sinceramen­te, he tenido presión toda la segunda mitad de la temporada”, comentaba Marc antes de viajar a Valencia, conjugando esa doble sensación de tensión y calma.

Ante todo, Márquez se impone cautela y normalidad; hacer las cosas como sabe. “Estoy seguro de que no será fácil, así que voy a Valencia sin un exceso de confianza. Mantendré la misma mentalidad y el mismo método de trabajo que nos ha traído hasta aquí y daremos el 100% porque será importante ser rápido desde el primer entrenamie­nto”, se receta.

Por ello, a pesar de que tendría suficiente con un 11.º puesto, es improbable que Márquez salga al asfalto de Cheste con el freno para asegurar la posición. No va con él. Nunca lo hizo.

En sus dos finalísima­s en Valencia, en la última cita, Marc salió a por todas y le valió gestionar su renta: en el 2013 conquistó su primer título de MotoGP ante Jorge Lorenzo (le sacaba 13 puntos) con un tercer puesto –tenía suficiente con un 4.º–; y en el 2010 se llevó su primer cetro mundial, de 125cc, con un 4.º ante Nico Terol –le bastaba ser 8.º–. En las otras tres finales, con más GP de margen, Márquez siempre acabó en el podio para consumar la coronación: ganó en Motegi en el 2016 (en aquella carambola imposible de la doble caída de Rossi y Lorenzo); fue 2.º también en Japón en el 2014, y 3.º en Australia en el 2012 para lograr el cetro de Moto2.

“Además, haber sido capaz de gestionar situacione­s complicada­s, como en Malasia, me da una sensación positiva. El sentido del circuito (antihorari­o) se adapta a mi estilo, y está bien poder gestionar la ventaja de puntos”, enumera el 93 sus puntos a favor. Sin citar que Dovizioso tiene peores cartas: nunca ganó en Valencia en 15 años, y de tres finales sólo ganó una (2004, a Barberá, en 125cc) y perdió la única que jugó en Cheste (2006, con Lorenzo, en 250cc).

“No será fácil, así que voy a Valencia sin un exceso de confianza; mantendré la misma mentalidad”

 ?? VINCENT THIAN / AP ?? Márquez ante Dovizioso, en el último GP
VINCENT THIAN / AP Márquez ante Dovizioso, en el último GP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain