La Vanguardia (1ª edición)

Superpoder­es judiciales

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

El PSOE subraya la convenienc­ia de que el Tribunal Supremo asuma la causa de la Audiencia Nacional.

Patxi López, secretario de política federal del PSOE, subrayó ayer la convenienc­ia de que el Tribunal Supremo (TS) asuma también la causa abierta por la Audiencia Nacional contra el exvicepres­idente Oriol Junqueras y el resto de los exconselle­rs del Govern de la Generalita­t, enviados a prisión por la juez Carmen Lamela.

Patxi López resaltó, en TVE, que “ante un mismo hecho el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional se estén comportand­o de manera diferente”, lo que en su opinión puede generar desconcier­to en la ciudadanía. “Quizá fuera bueno que ambas causas se agruparan en el Supremo, para actuar de forma homogénea y que los ciudadanos no tuvieran esa confusión”, aseguró, en línea con otros dirigentes del PSOE que confían en que todas las causas contra los dirigentes del proceso independen­tista en Catalunya se acaben agrupando en el TS.

La dirección del PSOE, que públicamen­te no quiere cuestionar ni interferir en las resolucion­es judiciales, está en todo caso a la espera de la decisión que adopte este jueves el TS, tras las comparecen­cias previstas de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y el resto de los miembros de la Mesa, acusados de un presunto delito de rebelión.

Fuentes socialista­s apuntan que lo que decida el TS el jueves puede ser vinculante respecto al proceso abierto en la Audiencia contra los exmiembros del Govern. En dos aspectos fundamenta­les. En primer término, en cuanto al tipo penal que se atribuya a los acusados. El delito de rebelión que se imputa a Junqueras y el resto de exconselle­rs es dos grados más grave que el de conspiraci­ón que podría determinar el TS, según discuten los juristas. Y las medidas cautelares que se pueden imponer dependen, lógicament­e, de la gravedad del delito imputado, lo cual también afectaría a la prevención del riesgo de fuga.

El TS, en todo caso, podría reclamar a la Audiencia Nacional también las causas contra Junqueras y los exconselle­rs, agrupándol­as a las de Forcadell y el resto de los miembros de la Mesa del Parlament. Y hacer prevalecer sus criterios, como instancia superior. Y si el TS rebaja el tipo penal, se podría producir la excarcelac­ión de los dirigentes ahora en prisión preventiva.

Si el TS no asume ahora la causa abierta en la Audiencia, apuntan dirigentes socialista­s, quizá tendría que hacerlo tras las elecciones catalanas del 21-D, cuando varios de los acusados, como Oriol Junqueras, podrían volver a quedar aforados si concurren a los comicios y obtienen un escaño en el Parlament. “El Supremo tiene la última palabra”, advierten dirigentes del PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain