La Vanguardia (1ª edición)

El PP denuncia la “permisivid­ad” de Colau con las okupacione­s ilegales

- BARCELONA Redacción

El presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamien­to de Barcelona, Alberto Fernández, volvió ayer a la carga para denunciar la actitud que el gobierno de Ada Colau mantiene con el movimiento okupa de la ciudad. El dirigente popular echó mano de una encuesta encargada por su partido y elaborada por la empresa Gesop durante el pasado mes para sentenciar que la mayoría de los barcelones­es avalan su opinión y consideran que la alcaldesa es permisiva con las okupacione­s ilegales que siguen produciénd­ose en diversos barrios de la ciudad.

Según informó el propio Fernández, la encuesta –efectuada a partir de 400 entrevista­s telefónica­s a otras tantas personas mayores de 16 años y residentes en el municipio entre los días 9 y 21 de octubre– señala que el 51% de los barcelones­es cree que la alcaldesa está actuando con permisivid­ad ante los okupas. El sondeo indica, por otra parte, que un 29% de los entrevista­dos considera que el Ayuntamien­to no está siendo tolerante con los okupas y el 19,3% no respondió a esta pregunta.

A partir de estos datos, el líder del grupo popular aseguró que una gran mayoría de ciudadanos no está de acuerdo con el supuesto trato de privilegio que el gobierno municipal de BComú y el PSC da a los okupa. Alberto Fernández, que presentó los resultados de su encuesta junto a la finca de Can Vies, aprovechó la ocasión para exigir el derribo de este templo okupa y poder abordar de una vez por todas la reurbaniza­ción prevista de la calle Antoni de Capmany. Can Vies tendría que haber sido derribada, junto con otros inmuebles de la zona, en virtud de una modificaci­ón del Plan General Metropolit­ano de Barcelona que preveía cubrir la playa de vías desde la frontera de l’Hospitalet de Llobregat y hasta la estación de Sants (una obra ya realizada) y construir una rampa que debería comunicar el nivel de la calle con la rambla ajardinada elevada que encierra las vías. Can Vies ha cumplido este año su vigésimo aniversari­o como centro okupado sin que se haya resuelto todavía su futuro.

El concejal del Partido Popular recordó que el gobierno de Ada Colau no ha abierto una oficina antiokupac­ión, que, entre otras funciones, podría asesorar a los vecinos u a las entidades afectadas por las okupacione­s ilegales de viviendas y locales. Asimismo, criticó el reglamento municipal de vivienda por considerar que, de hecho, reconoce derechos a los protagonis­tas de okupacione­s ilegales. “Lo que hay que hacer –afirmó Fernández– es acceder a los pisos vacantes pero no dar una patada en la puerta de una vivienda social”. De hecho, algunos bloques destinados en principio a personas con pocos recursos y que no pueden acceder al mercado de la vivienda no pueden cumplir esa función porque en ellos se han instalado por su cuenta personas que no cumplen los requisitos y no siguen los cauces legales establecid­os para poder hacerlo.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? El Ayuntamien­to no ha resuelto aún el futuro de Can Vies
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO El Ayuntamien­to no ha resuelto aún el futuro de Can Vies

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain