La Vanguardia (1ª edición)

Objetivo: menos turistas y más vecinos en el Park Güell

Plan estratégic­o del Ayuntamien­to para frenar la masificaci­ón de un conjunto monumental que recibe nueve millones de visitantes al año

- ROSA M. BOSCH Barcelona

Más de nueve millones de personas, la inmensa mayoría turistas, llenan cada año la zona monumental del Park Güell, que abarca once de total de 19 hectáreas del recinto barcelonés. Paralelame­nte al boom de visitantes se ha registrado un descenso de las actividade­s organizada­s por entidades de los barrios en este espacio diseñado por Antoni Gaudí. Preocupado­s por tal masificaci­ón, los dirigentes municipale­s presentaro­n ayer un plan estratégic­o encaminado a potenciar el disfrute del Park Güell entre los barcelones­es y frenar el turismo.

De estos nueve millones de personas, cerca de tres pagan entrada para poder pasear por la zona regulada, las 1,7 hectáreas que incluyen los espacios más icónicos (la Plaça de la Natura, la Sala Hipòstila o la escalera principal). Los otros seis millones se mueven por el resto del conjunto monumental propiciand­o situacione­s de colapso en las horas punta. De ahí que el ciudadano evite pasearse por un enclave tomado por el turismo y por vendedores ambulantes. “Los vecinos y las entidades se alejan del parque, lo evitan, incluso las escuelas del entorno... Por eso es necesario cambiar de estrategia y de gestión”, declaró ayer Janet Sanz, teniente de alcaldía de Ecología Urbana, Urbanismo y Movilidad. Sanz anunció la inversión de cerca de 25 millones de euros entre este año y el 2022, cuando se celebrará el centenario de la apertura del Park Güell al público, para poner en marcha 179 actuacione­s que pretenden amortiguar el impacto de la masificaci­ón, fomentar las actividade­s comunitari­as y mejorar los accesos.

Una fuente de recursos son los ingresos por la venta de las entradas en la zona regulada desde el 2013, que Sanz cifró en “unos 16 millones de euros anuales, la mitad de los cuales se destinan al mantenimie­nto del conjunto y al personal, más de un centenar de trabajador­es”.

Entre las medidas recogidas en el plan estratégic­o destacan “reducir de manera radical la sobrexplot­ación de la imagen comercial del Park Güell como símbolo de Barcelona en la promoción turística”, así como restringir o incluso eliminar el rodaje de documental­es, películas o anuncios que pueden incentivar la visita. También realizar avisos en el metro para evitar la llegada de más personas en días u horas de máxima afluencia e instalar sensores en los accesos para contabiliz­ar con exactitud el número de entradas. Ahora, la cifra que se maneja (a excepción de los tres millones que pagan ticket) es estimada.

Uno de los grandes caballos de batalla es acercar el parque a los barcelones­es, promoviend­o actividade­s históricas, con la señalizaci­ón de rutas para la gente mayor, mejorando los itinerario­s de conexión con los barrios limítrofes y creando un programa de voluntaria­do en el Park Güell.

El Ayuntamien­to considera que esta obra gaudiniana tiene escaso peso en el panorama cultural de la ciudad. Por ello propone crear un centro de interpreta­ción que también se encargaría de redistribu­ir a los visitantes para descongest­ionar la zona monumental.

El plan estratégic­o esboza las mejoras que se realizarán en las calles de los alrededore­s, algunas de las cuales se han visto invadidas por tiendas de souvenirs en detrimento del comercio local. Así, se estudia construir 18 nuevos pasos de peatones, reordenar la entrada de la carretera del Carmel o poner en marcha nuevos itinerario­s para bicicletas.

CONTRA LAS AGLOMERACI­ONES Janet Sanz: “Los vecinos se alejan del parque, lo evitan, incluso las escuelas del entorno...”

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Los visitantes llenaron ayer la Plaça de la Natura, una de las joyas de la corona del parque de Gaudí
ÀLEX GARCIA Los visitantes llenaron ayer la Plaça de la Natura, una de las joyas de la corona del parque de Gaudí
 ?? ÀLEX GARCIA ?? La calle Larrard, uno de los accesos al parque, está tomada por las tiendas de souvenirs
ÀLEX GARCIA La calle Larrard, uno de los accesos al parque, está tomada por las tiendas de souvenirs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain