La Vanguardia (1ª edición)

El amigo presente

- DONAT PUTX

Los amigos de Oriol Perucho enhebraron un formidable tributo al batería fallecido en el 2016 que empezó y llegó a su fin con el God

only knows de los Beach Boys. Una pieza por la que Perucho sentía predilecci­ón, cantada por el teclista Saki Guillem junto a la orquesta base de la noche, el Escamot Voll-Inga formado también por Eduard Altaba, Enric Cervera, Nèstor Munt, Jordi Nico, Pep Pascual, Oriol Pons de Vall Ginger, Quico Samsó, Ramon Solé, Martí Soler y Rafael Zaragoza Zarita.

Lo más granado del subterráne­o musical de Barcelona se sumó a una gala que repasó la obra y la influencia de Oriol Perucho durante sus largos años de carrera creativa. La función sumó acierto tras diana. Sirvan de ejemplo las

resurrecci­ones del patrimonio de Tropopausa, Koniec (en vídeo) y, sobretodo, Moisés Moisés y su

free radical (Anita Miasma se pasa al bondage...). Ginger, conmovedor recitando “El que ens ve de gust”, dio paso a las dos micropieza­s de Perucho que desgranaro­n los también revividos Cebos Enrique. Pau Riba –apoyado por Anna Subirana y la orquesta– alzó como un monumento el sensaciona­l Astarot Universdhe­rba, justo antes de que los Voll-Inga recuperara­n

Ella estudia baile, tema pertenecie­nte al disco de Perucho’s del 2014. Entrando en la recta final, una reencarnac­ión de la Bel Canto de Pascal Comelade formada por miembros de primera y última hora se marcó una repetitiva y funkoide improvisac­ión sazonada con versos de Enric Casasses. Mención de honor asimismo para el BEC Trio, la bailarina Sònia Sánchez y los Mil Cogotes, que tuvieron el buen gusto de recuperar una de las últimas piezas de Oriol Perucho, Anodino, ¿dígame? (2015). Brillante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain