La Vanguardia (1ª edición)

Superación cerebral

Marilia Samper habla de la precarieda­d y la pobreza en ‘L’alegria’, en la Beckett

- BARCELONA Redacción

Marilia Samper presenta L’alegria, una reflexión sobre la precarieda­d y la pobreza que podremos ver en la Sala de Baix de la Beckett.

La obra se sitúa en un barrio obrero, una zona pobre, degradada y olvidada. Julia (Lluïsa Castell) vive de alquiler con su hijo Eli (Alejandro Bordanove), que padece parálisis cerebral.

Él tiene 20 años y apenas puede hablar ni caminar, limitándos­e a ver pasar los días desde su silla de ruedas. Su madre, Julia, está empeñada en conseguir que el joven pueda salir de casa sorteando las escaleras que hay en su piso mediante la construcci­ón de una rampa por la que poder bajar la silla de ruedas de su hijo.

Esta simple rampa resultará una empresa muy difícil de realizar ya que todas las condicione­s son desfavorab­les y su consecució­n depende de la voluntad y de la bondad de los demás.

Bajo esta premisa se tratan el tema de la pobreza y la obra queda también englobada en el ciclo de Las condicione­s del cerebro. Para complement­ar este espectácul­o, desde el pasado mes (empezando el 9 de octubre ) se han realizado diversas actividade­s, espectácul­os y charlas en la Sala Beckett, que durarán hasta el próximo 12 de noviembre. La propuesta está organizada conjuntame­nte con la UOC y pretende dar a conocer de forma lúdica y variada todo lo que atañe a las condicione­s cerebrales, además de la temática de pobreza y precarieda­d que aporta L’alegria. Una realidad cruda que se puede combatir con la capacidad de lucha del ser humano.

 ??  ?? L’alegria Sala Beckett 20.30 h
L’alegria Sala Beckett 20.30 h

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain