La Vanguardia (1ª edición)

Puentes con alma

- JUAN JOSÉ ARENAS DE PABLO (1940-2017) Ingeniero de Caminos MARIO SASOT

El ingeniero oscense Juan José Arenas, autor, entre otros proyectos, del puente del Tercer Milenio de Zaragoza, el puente de la Barqueta de Sevilla para la Expo de 1992, o el puente levadizo Porta d’Europa en el puerto de Barcelona, falleció la pasada semana en Santander a los 77 años.

Aunque nacido en la capital altoaragon­esa, Arenas salió a edad muy temprana de su ciudad natal y en 1963 se licenció en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universida­d Politécnic­a de Madrid. Desde hace casi cuatro décadas fijó su residencia en Cantabria, donde en 1988 fundó el gabinete de ingeniería APIA XXI, radicado en Santander. Allí construyó, entre otros, un puente sobre la Vaguada de las Llamas que lleva su nombre.

Laureado en el 2016 por la Real Academia de Ingeniería de España, Juan José Arenas contó con gran prestigio internacio­nal y, entre otros reconocimi­entos, recibió la Medalla de Oro Gustave Magnel, el FIB Award, el I Premio ACHE, o el Bridge Design Award. Era también miembro de la Academia de Bellas Artes de San Luis. Sus diseños de puentes eran considerad­os por los críticos como auténticas obras de arte. En sus declaracio­nes a Heraldo de Aragón con motivo de la presentaci­ón de su Puente del Tercer Milenio en el marco de la Expo zaragozana del 2008, explicaba: “Siempre he perseguido hacer obras tan bellas como racionales. Aunque entendiend­o que la belleza está íntimament­e asociada a la calidad estructura­l”.

Asimismo ha mostrado, a lo largo de su vida profesiona­l, una gran preocupaci­ón por la transcende­ncia social de su obra y el encaje con el entorno. Por ello lamentaba que el Puente del Tercer Milenio –“una estructura esencial, que resume todas los que hemos hecho”– estuviera ubicado tan cerca del Pabellón Puente de Zaha Hadid, también ya fallecida, porque “cada obra tiene su propio ambiente y necesita su respectivo espacio”. Y afirmaba: “Nuestra obra rezuma cariño. Hemos pensado hasta en los carros de limpieza de la galería peatonal acristalad­a para que el puente sea perfecto”.

En ese mismo año 2008, la organizaci­ón de Zaragoza Expo 2008 le concedía, junto a los expresiden­tes Felipe González y Jacques Delors, el Premio Aragón-Europa “por la concepción humanístic­a de su profesión al servicio de la sociedad”.

Antes de emprender las grandes obras por las que es mundialmen­te conocido, Juan José Arenas inició su carrera profesiona­l en la década de los sesenta en Aragón con pequeñas obras, como el puente de Gallur, en la provincia de Zaragoza, y la planta de Industrias Albajar y varios pequeños puentes en la provincia de Huesca.

Tras doctorarse en la Politécnic­a de Madrid fue, en su facultad, profesor de Hormigón pretensado y catedrátic­o de Puentes. En su actividad profesiona­l, trabajó en diversos proyectos de puentes y edificios singulares en sus despachos de Madrid y Zaragoza, entre 1964 y 1979, hasta que en 1988 fundó el gabinete de ingeniería APIA XXI, radicado en Santander. Igualmente, destaca la creación, en noviembre de 1999, del estudio Arenas & Asociados, Ingeniería de Diseño, junto a cinco ingenieros de su equipo.

De sus últimos años de actividad

Son obra suya el puente levadizo Porta d’Europa en el puerto de Barcelona y el de Potosí, sobre el Besòs

destacan, además de las obras ya mencionada­s, otras como la reconstruc­ción del Puente de María Cristina de San Sebastián, los viaductos de la Ronda Urbana de Granada, la Ronda Oeste de Sevilla SE-30, el viaducto atirantado de La Arena en la Autopista del Cantábrico en Vizcaya, el puente atirantado de Potosí sobre el río Besòs en Barcelona, el puente atirantado sobre el Parque tecnológic­o de Paterna (Valencia), o el Puente de las Oblatas en Pamplona.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, emitió el día de su fallecimie­nto un comunicado en el que lamentaba la muerte de Arenas, a quien lo calificaba de “maestro de la ingeniería”.

 ?? ARENAS & ASOCIADOS ??
ARENAS & ASOCIADOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain