La Vanguardia (1ª edición)

Isco toma el relevo de Xavi

- Santi Nolla

El centro del campo de la selección española que ganó el Mundial era bastante insuperabl­e: Busquets, Xavi, Iniesta y Xabi Alonso. La trilogía blaugrana movía el balón con calidad y el jugador vasco aportaba solidez. Tras la marcha de Xavi llegaron las peores horas de la selección, que se encontró sin brújula. La ausencia del jugador de Terrassa provocó desconexió­n en el centro del campo. Xavi unía hilos. Sin él, el equipo apareció deshilacha­do, queriendo jugar a algo, pero sin poder hacerlo como ya lo había hecho.

Luis Aragonés fue quien dotó de estilo a la que bautizó como la roja. De la época de la furia se pasó al fútbol de combinació­n inspirado en el FC Barcelona. Luis hizo el traslado y Del Bosque consolidó la fórmula. Se descartó a Raúl y se apostó por la columna vertebral blaugrana (Piqué, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta), con jugadores excelentes como Casillas, Xabi Alonso, Silva, Torres o Villa, entre otros, en el proyecto. España ganó el Mundial del 2010 con un centro del campo de toque como se había impuesto en la Eurocopa.

La selección padeció demasiado el adiós de Xavi. Hasta ahora. Con la incorporac­ión de Isco, el equipo de Lopetegui ha vuelto a colocar en el centro del campo al motor del equipo. El nuevo selecciona­dor apenas juega con un punta-punta en los partidos gordos. Morata fue titular contra Costa Rica, teniendo en cuenta que Silva es un delantero que apoya mucho a un mediocampo muy poblado con la presencia de Busquets, Thiago, Isco e Iniesta.

El enlace con el fútbol más combinativ­o, con el concepto de mantener la pelota que llevaba a cabo Xavi, ahora lo hace Isco, teniendo en cuenta

La selección pasó sus peores días cuando se fue el de Terrassa y ahora se recupera con el fútbol del malagueño

que ambos jugadores son bastante diferentes, pero el objetivo final es el mismo: coser. Los dos cosen el fútbol en el centro del campo con una idea global de juego.

La selección de Lopetegui ha sabido renovarse. Precisamen­te el selecciona­dor ha incorporad­o a jugadores que tuvo cuando era responsabl­e de las inferiores y en el actual equipo conviven los Ramos, Piqué, Iniesta o Silva con los Isco, Asensio o Saúl que vienen empujando.

El concepto, la idea de aquella selección que fue campeona del mundo, se mantiene con los jugadores insignia y la impresiona­nte aportación de los nuevos. Es una combinació­n que parece ganadora. Hoy, de cara al Mundial de Rusia del próximo verano, España es uno de los equipos favoritos junto a Brasil y Alemania, como las tres más potentes sin que nadie se olvide de Argentina, Francia o Portugal, la actual campeona europea. Pero el equipo de Julen Lopetegui vuelve a contar como cuando estaba Xavi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain