La Vanguardia (1ª edición)

El opositor Ledezma escapa de Venezuela y se dirige a España

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, considerad­o un preso político por la oposición venezolana, llegará hoy a España desde Colombia tras huir ayer de su país, donde cumplía arresto domiciliar­io. La esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, que ya reside en Madrid, informó a varios medios de comunicaci­ón que su marido aterrizará esta mañana en la capital española, donde previsible­mente pedirá asilo político ante la probable petición de extradició­n de la justicia venezolana.

“Fue una travesía peliculesc­a”, relató Ledezma a periodista­s en el aeropuerto colombiano de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, antes de volar a Bogotá. El exalcalde explicó que había viajado por carretera durante quince horas, superando “más de 29 puestos, entre guardias nacionales y policía, del Gobierno”. El político huido salió clandestin­amente de su país por el puente internacio­nal Simón Bolívar, que comunica el estado venezolano de Táchira con Cúcuta, aunque las autoridade­s colombiana­s afirmaron en un comunicado que Ledezma “hizo su correspond­iente trámite migratorio”.

“Espero que el pueblo me entienda porque ya es hora de que comprendam­os que con la conciencia de un pueblo no se juega ni con los ideales de un pueblo glorioso como el venezolano tampoco”, declaró Ledezma. “Esta es una hora de templanza, no hay que doblegarse, no hay que perder el ánimo, hay que mantener arriba las banderas que simbolizan la dignidad de un pueblo que ha perdido la comida, que ha perdido el efectivo y no tiene dinero para hacer ni siquiera la compra de una empanada, pero que no pierde el decoro”, agregó.

El líder opositor era hasta ayer una de las 600 personas a las que la antichavis­ta Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) califica como presos políticos, y quizás el más emblemátic­o después de Leopoldo López, actualment­e bajo arresto domiciliar­io. Ledezma fue detenido en el 2015, cuando ocupaba la alcaldía de Caracas, y acusado de conspiraci­ón para derrocar al Gobierno. Dos meses después, se le concedió el traslado a su domicilio por razones de salud, donde se le mantuvo detenido y con la prohibició­n de expresarse en público.

Había cumplido esta semana mil días privado de libertad, contando los periodos que pasó en la cárcel y arrestado en su casa. Su detención era preventiva, a la espera de un juicio aún sin fecha donde afrontaba una posible pena de 26 años de prisión. Tras su arresto, Ledezma fue suspendido como alcalde y sustituido por Helen Fernández, militante de su mismo partido, el centrista Alianza Bravo Pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain