La Vanguardia (1ª edición)

El CNI admite que tanteó como confidente al imán de Ripoll

Los servicios secretos contactaro­n con el jefe de la célula en prisión

- MAYKA NAVARRO

Tal día como ayer de hace sólo tres meses, un grupo de jóvenes terrorista­s liderados por el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, sembró de horror, dolor y muerte Barcelona y Cambrils. En los atentados murieron 24 personas, ocho de ellas yihadistas. Precisamen­te ayer, coincidien­do con ese aniversari­o, el CNI confirmó lo que algunos sospechaba­n. Los servicios de inteligenc­ia españoles contactaro­n con el religioso durante su estancia en la prisión de Castellón, donde ingresó con una condena de tráfico de drogas, entre el 2010 y el 2014. Lo que no explican es si el imán aceptó la oferta y trabajó a las órdenes del CNI.

Abdelbaki es Satty no lo puede contar porque murió en la explosión de la casa de Alcanar, cuando tres integrante­s de la célula acababan de fabricar los explosivos con los que pretendían provocar una gran matanza a los pies de un gran monumento de Barcelona. Fue Ok Diario el medio que adelantó el jueves la vinculació­n del imán con el CNI. Ayer, un portavoz de los servicios secretos apuntó que ellos no fueron los únicos que tantearon al religioso, “también lo hicieron el resto de fuerzas de seguridad del Estado”, en relación a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. En cualquier caso, los responsabl­es de los servicios de inteligenc­ia insistiero­n que no tienen nada que esconder en relación con sus contactos con Abdelbaki es Satty, que se realizaron en el marco de la lucha antiterror­ista, y si algún estamento judicial les pide que detallen esa relación, lo harán. O acudirán a la comisión de Secretos Oficiales del Congreso, si se lo piden.

En cualquier caso, trabajar con confidente­s no es delito. Todas las policías y servicios secretos disponen de protocolos que regulan la relación con estos informador­es. Y si, como parece, Abdelbaki es Satty trabajó para el CNI, o pudo hacerlo también para la Policía o la Guardia Civil, tampoco tenían la obligación de contarlo, a no ser que durante la instrucció­n que dirige el juez de la Audiencia Nacional Ferran Andreu este lo haya solicitado. Que se sepa, a los Mossos d’Esquadra, por lo menos, no se lo han preguntado. Y no hay abierta ninguna pieza separada en el juzgado que trate sobre esta cuestión. Sí hay, por parte del juez, un interés especial en reproducir todos los movimiento­s del imán. Su vida entera. La investigac­ión de los atentados la arrancaron los Mossos, pero tras la evidencia de las conexiones internacio­nales de la célula, el juez Andreu creó un grupo en el que trabajan de manera coordinada Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil. La última reunión se celebró la semana pasada y las actuacione­s son secretas.

Han pasado tres meses de aquellos atentados, pero ya en las primeras semanas, incluso en las primeras horas, apareciero­n voces oficiales que cuestionab­an cómo era posible que un grupo de adolescent­es de Ripoll hubieran preparado unos atentados sin que los servicios de informació­n de los Mossos los hubieran detectado. Durante esos días, complicado­s, la policía de la Generalita­t se defendió públicamen­te de las acusacione­s más graves. Negaron que el imán hubiera sido confidente de los Mossos, como también se insinuó, insistiero­n que desconocía­n sus antecedent­es por tráfico de drogas o que hubiera estado investigad­o en una causa por terrorismo. También negaron que la CIA, de manera oficial, les hubiera advertido meses antes de lo que iba a pasar el 17 de agosto en la Rambla.

En esos días, se desveló la trayectori­a judicial y penal del imán. Nació en el Rif, intentó introducir en España 121 kilos de hachís, su nombre apareció en la agenda de teléfonos de uno de los detenidos por los atentados del 11-M, se le pinchó el teléfono en la operación Chacal por terrorismo, y cuando se ofreció como imán en Bélgica, en el 2015, un policía sospechó y preguntó a un mosso si sabía algo del religioso. El mosso respondió la verdad, que no les constaba nada. El resto, en estos tres meses, oficialmen­te no han reconocido nunca que lo conocían. Hasta ayer el CNI.

La investigac­ión sobre los atentados de Barcelona y Cambrils sigue secreta en la Audiencia Nacional

 ?? XAVI JURIO ?? Abdelbaki es Satty murió en la casa de Alcanar donde se preparaban explosivos
XAVI JURIO Abdelbaki es Satty murió en la casa de Alcanar donde se preparaban explosivos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain