La Vanguardia (1ª edición)

Una mujer cobró la pensión de su madre fallecida durante 31 años

-

CIUDADANOS Una mujer de Madrid estuvo cobrando durante 31 años la pensión de su madre fallecida, desde marzo de 1985 hasta octubre del 2016, con un montante total de 173.170,43 euros defraudado­s. Se valió de ardides diversos para engañar a la Administra­ción, mediante certificad­os de fe de vida de su madre que entregaba en el banco o en la Seguridad Social, o con fotocopias del DNI de la fallecida, junto con el suyo, para acreditars­e como persona facultada de su madre para sacar de la cuenta bancaria el monto de la pensión. Otra mujer, por su parte, declaró que seguía haciendo uso de la pensión de su madre fallecida “porque aún no había asumido el fallecimie­nto de su madre” y, por tanto, creía que aún le correspond­ía el cobro legal de la pensión. Estos son dos de los casos incluidos en una operación de la Policía Nacional por la que se ha destapado un fraude de 2 millones de euros a la Seguridad Social en las provincias de Alicante, Almería, Cantabria, Córdoba, Las Palmas, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Pontevedra y València, mediante el cobro de pensiones de muertos. Después de que se detectaran varios casos en los que seguían siendo abonadas las mensualida­des de la prestación, se revisaron 27 expediente­s y se investigó a 62 personas, de las que resultaron implicadas 19. La mayoría de los beneficiar­ios que participab­an en el fraude eran familiares del fallecido, sobre todo hermanos, hijos y sobrinos, y conseguían el cobro “mediante la simulación, o falseamien­to, de la vivencia de las personas muertas”. Se da la circunstan­cia de que en ciertos expediente­s los causantes de la actividad delictiva también han fallecido. / Agencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain