La Vanguardia (1ª edición)

Un amor de novela

La historia de los Romeo y Julieta que huyeron de Nepal a Barcelona, publicada por La Vanguardia, inspira un libro sobre vidas de refugiados

- D. MARCHENA Barcelona

Barcelona ha conocido pocas historias de amor tan conmovedor­as como la de Basanta Kumar, de 31 años, y su mujer, Kushbu Khadka, de 26. Nacieron en Nepal, donde las leyes de igualdad se estrellan contra la realidad de las castas. Kushbu era hija de una familia adinerada, que no toleró que se enamorase de un inferior, un intocable. Un día aquel joven pluriemple­ado y que vendía libros en la Universida­d de Katmandú donde ella estudiaba hostelería, desapareci­ó sin dejar rastro. En realidad, estaba en un hospital: unos sicarios contratado­s por la familia de su amada lo dejaron entre la vida y la muerte.

Pero Kushbu, en casa, donde los suyos la tenían encerrada a cal y canto, no sabía nada y pensó que las palabras de amor de Basanta eran mentira porque no se atrevía a enfrentars­e a sus padres y rescatarla. Sólo cuando renegó de él, la dejaron volver a clase. Allí descubrió la verdad. Fue a verlo al hospital y juntos planearon su huida. ¿Adónde? A cualquier lugar donde no imperasen las castas, al fin del mundo con tal de que pudieran abrazarse sin temor a que los vieran. Se pusieron en manos de los traficante­s de personas, los esclavista­s del siglo XXI, que los estafaron y los llevaron hasta un pueblo de Polonia, donde tuvieron que trabajar en el campo de sol a sol durante meses.

Si el lector quiere descubrir el final de la historia, puede bucear en la hemeroteca de este diario o disfrutar con una espléndida novela gráfica, Un regalo para Kushbu, que saldrá a la venta el día 23.

El cómic, con guion de Gabi Martínez, refleja otras ocho huidas de la miseria en países de África, Asia y América

La obra, coeditada por el Ayuntamien­to de Barcelona y la editorial Astiberri, se subtitula Historias que cruzan fronteras. Con los dibujos de diez ilustrador­es de renombre, el libro trata sobre las historias reales de otros ocho migrantes de Asia, África y América. Y sobre las segundas oportunida­des y la idea de que “nosotros hemos nacido aquí y ahora, pero quizá mañana sean nuestros hijos o nietos quienes tengan que huir y pedir refugio”, como dice Òscar Camps, el fundador de Proactiva Open Arms, una oenegé que lucha para que el Mediterrán­eo deje de ser una fosa común.

Por si la obra no reuniera suficiente­s méritos, el guion es de Gabi Martínez (Barcelona, 1971), cuya penúltima novela o romanquête, como diría Bernard-Henri Levy (de la contracció­n de novela e investigac­ión), le garantiza un palco en el Parnaso: Las defensas (Seix Barral). El cómic, que removerá conciencia­s, ha sido impulsado por Barcelona Ciutat Refugi y dos asociacion­es altruistas: Al-liquindoi y Mescladís, con un restaurant­e en Ciutat Vella (Carders, 35) que es la ONU de la cocina y algo más... Allí celebraron su boda Basanta y Kushbu.

 ??  ?? Prensa y cómic. La historia publicada en La Vanguardia y recogida ahora en una novela gráfica
Prensa y cómic. La historia publicada en La Vanguardia y recogida ahora en una novela gráfica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain