La Vanguardia (1ª edición)

Reacción a golpe de triples

Oriola fue el máximo anotador en el primer partido ante sus excompañer­os

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

No se recupera en un solo partido la credibilid­ad.El Barcelona Lassa ha enviado demasiados mensajes de debilidad en la presente temporada para que el futuro inmediato pueda verse aún con ilusión. Los blaugrana, más allá de rachas de triunfos o derrotas, han sido capaces de volverse locos en cuestión de minutos y esto deja a los aficionado­s con la mosca detrás de la oreja pese a que sus ganas de aplaudir en el nuevo proyecto son evidentes, y también da moral a los rivales, consciente­s de la fragilidad barcelonis­ta.

Para que el conjunto de Sito Alonso vuelva al camino correcto se necesitan más actuacione­s como la de ayer, con mucho juego colectivo, buena defensa y gran efectivida­d en los triples (9/16 en el descanso, sólo uno después). Pero fue un paso, positivo. El acierto lejano fue determinan­te en un primer tiempo de absoluto dominio local ante un Valencia que, sin duda, acusó el cansancio y la decepción vivida el miércoles en la Fonteta cuando perdió ante el Armani después de dos prórrogas. A los cinco minutos, Moerman ya había acertado tres veces desde los 6,75 metros y aunque Seraphin se fue pronto al banquillo con dos faltas, los azulgrana mandaban con claridad (24-16) y siguieron haciéndolo con la salida a la pista de Pressey y los numerosos cambios en el equipo. Esta vez, al contrario que en otros encuentros, hubo muchos jugadores que aportaron minutos de calidad, lo que es imprescind­ible para el buen funcionami­ento del bloque. Ribas, por ejemplo, logró 7 puntos en el segundo cuarto, en el que también destacó Oriola (8 puntos con 2/2 triples) antes quienes eran sus compañeros hace muy poco tiempo. Incluso Tomic se peleó con Dubljevic y aunque no acertó demasiado en ataque –falló algunas canastas muy fáciles como le había sucedido en Nuremberg ante el Bamberg–, ofreció carácter, una virtud poco conocida en él.

El Valencia fue perdiendo la concentrac­ión, se quedó en un par de ataques seguidos sin anotar y mientras el público del Palau Blaugrana volvía a reclamar la libertad de los políticos catalanes encarcelad­os con gritos de “liber- tad, libertad”, el Barça siguió a lo suyo –no se descentró ni siquiera cuando la diferencia de personales, 5-0 en cinco minutos, llegó a ser extraña– sumando sin parar hasta alcanzar su mayor renta con el 50-32 del descanso al que se llegó con un triple de Pressey.

Con el equipo titular de nuevo en pista en el inicio del tercer cuarto, el Barça pensó más en ampliar la ventaja que no en conservarl­a, lo que siempre es acertado. Lo consiguió hasta el 67-46 (26m) en una brillante acción de Sanders, pero en ese instante encajó un 0-8 culminado por Rudez con un 3+1. La renta (67-54) todavía era evidente y seguía vigente en el minuto 30 (71-56) lo que, en teoría, garantizab­a un último cuarto sin emociones, que es de lo que se trataba si los barcelonis­tas no volvían a las andadas. No lo hicieron, ni siquiera sin importar que Pressey jugará más que Heurtel. El estadounid­ense, desapareci­do en los últimos partidos,

incluso se permitió el lujo de superar otra vez los veinte (8160) con un balón recuperado y un posterior mate. Sin tiempo para pensar, los dos equipos se enfrentará­n mañana de nuevo en el Palau, en duelo de la ACB.

Después de dos partidos en los que apenas había jugado, el estadounid­ense se activó de nuevo

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Phil Pressey, en una imagen del partido de anoche en el Palau Blaugrana
LLIBERT TEIXIDÓ Phil Pressey, en una imagen del partido de anoche en el Palau Blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain