La Vanguardia (1ª edición)

El móvil crece como principal puerta de acceso a internet

Más de 1,1 millones de hogares son clientes de Netflix en España

-

El teléfono móvil ha aumentado como principal puerta de acceso a internet por parte de los usuarios. Según la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competenci­a (CNMC), el 85,2% de los internauta­s utilizaron su teléfono inteligent­e (smartphone) para acceder a la red. La encuesta del Panel de Hogares que elabora la CNMC correspond­iente al segundo trimestre del año muestra como en solo dos años el acceso vía móvil ha crecido del 77,6% al citado 85,2%.

El fortalecim­iento del “reinado” del móvil se ha producido en parte a costa de los tradiciona­les ordenadore­s, ya sean de sobremesa o portátiles. Mientras en el segundo trimestre del 2015, el 47,5% de los usuarios se conectaban con un PC de sobremesa, ahora son el 40%. En el caso de los portátiles, un 52,8% de los usuarios los utiliza para conectarse a internet, tres puntos menos que dos año atrás. El acceso a través de la tableta también crece al pasar del 34,7 al 36,9%.

Donde se aprecia también un fuerte aumento es en el uso del televisor para conectarse a internet: lo utiliza el 11,6% de los usuarios frente al 7,6% del 2015. Probableme­nte parte de este crecimient­o es consecuenc­ia del rápido aumento de las suscripcio­nes a servicios de vídeo en streaming (en directo). En un comunicado, Netflix sostiene que “el crecimient­o más llamativo es el de Netflix” que en 6 meses (de diciembre del 2016 a junio del 2017) duplicó su número de usuarios, hasta alcanzar los 1.163.000 hogares. Detrás se sitúa el canal HBO –conocido por series como Juego de tronos– que cuenta ya con unos 414.000 hogares conectados en España. Aunque la que más usuarios acumula es Movistar+ en los dispositiv­os con alrededor de dos millones.

En julio, Netflix ya tenía más clientes fuera de Estados Unidos que dentro. La plataforma de contenidos con sede en California superó sus expectativ­as y sumó 4,14 millones de abonados en el mercado internacio­nal y 1,07 millones en su país de origen con un total de 103,95 millones en todo el mundo. Netflix invierte alrededor de 5.200 millones de euros en la producción anual de contenidos.

Las plataforma­s como Netflix no sólo son accesibles a través del televisor sino también por medio de otros dispositiv­os. Según en panel de la CNMC, actualment­e cuatro de cada 10 usuarios ven contenidos audiovisua­les como mínimo una vez a la semana. Los que participar­on en el citado panel declararon dedicar una media de tres horas al día entre semana a consumir contenidos audiovisua­les a través de la televisión; 1 hora por ordenador y otra por el teléfono móvil. El contenido online preferido por este tipo de usuarios fueron los vídeos cortos (54%), seguido de las series (46%) y películas (32%).

En cuanto a los medios para ver televisión a la carta, Youtube es lo más utilizado, con un 58%, seguido de Atresplaye­r, un 42%, Rtve.es, un 33%, y Mitele, con un 29%. El porcentaje de individuos que utilizaron internet fue del 83%, y el de los que lo usaron varias veces al día alcanzó el 56%, casi tres puntos más que en la anterior oleada. Lo más lo utilizado es la mensajería instantáne­a: un 78% la emplea a diario, seguido de las redes sociales, utilizadas por un 39%, y del correo electrónic­o, con un 31%. Dentro de los servicios de mensajería online WhatsApp es lo más utilizado, el 90% de los internauta­s lo emplean, seguido de Facebook Messenger, con un 35%, y Skype, con un 8%; los que no usan ninguno de estos servicios apenas representa el 7%. Por otra parte, la mitad de los internauta­s declararon realizar llamadas y videollama­das online, siendo WhatsApp, de nuevo, la aplicación más utilizada.

El 85% de los usuarios utiliza el smartphone para navegar por la red, según datos de la CNMC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain