La Vanguardia (1ª edición)

Alexander Zhúkov

PRESIDENTE COMITÉ OLÍMPICO RUSO

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

El COI ha prohibido a los deportista­s rusos competir bajo la bandera de su país en los Juegos de invierno. Zhúkov (61), presidente del comité ruso, no podrá desempeñar cargos relacionad­os con el olimpismo. Todo por cometer dopaje de Estado.

El estamento político y el deporte de élite ruso hicieron ayer piña contra la decisión del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) de apartar a la selección de Rusia de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchan­g (Corea del Sur). Unos ven una humillació­n, otros una barrera a los esfuerzos de los últimos años y otros una conspiraci­ón para aislar a Rusia, relacionan­do el deporte con los choques con Occidente de los últimos años. Pero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, cree que hay que pensar en los deportista­s rusos que quieran participar con las reglas que marque el COI.

En la línea de la confrontac­ión política se pronunció la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, quien habló de un “plan B” para aislar a Rusia también en las grandes citas deportivas. Y el viceminist­ro de Exteriores Serguéi Riabkov acusó directamen­te a Estados Unidos, quien según él está presionand­o en los organismos internacio­nales, “lo que no tiene nada que ver con el espíritu del movimiento olímpico”.

El presidente del Comité Olímpico Ruso, Alexánder Zhúkov, que ha sido suspendido de por vida para participar en olimpiadas, dijo que la decisión “es completame­nte humillante para cualquier deportista que se enorgullec­e de competir en nombre de su patria”.

Sin embargo, deportista­s y gobierno parecen dar por hecho que se aceptará participar en Pyeongchan­g como neutrales. La entrenador­a de patinaje artístico Tatiana Tarásova dijo que se ha cometido “el asesinato de nuestros deportes nacionales”, pero agradeció “que el COI permita a los atletas competir de alguna manera”. “Los deportista­s rusos no son huérfanos. Tienen país”, protestó exgimnasta Svetlana Jórkina.

Si a alguien le quedan ganas de boicot, el Gobierno y el Kremlin lo pararon en seco. Desde Londres, el viceprimer ministro Arkadi Dvorkóvich dijo que los deportista­s rusos deben tomar parte en Pyeongchan­g. Y el presidente Putin fue más claro: “Nosotros no vamos a aplicar ningún bloqueo, no vamos a impedir que nuestros deportista­s olímpicos participen si alguno quiere hacerlo a título individual”. Pero subrayó que las acusacione­s de dopaje de Estado “se basan en hechos no probados”. El jugador de hockey sobre hielo Iliá Kovalchuk, dos veces campeón del mundo, señaló que “el patriotism­o está en el corazón; no es obligatori­o gritar o llevar la bandera en el pecho. Si, quiéralo Dios, tenemos éxito, claro que cantaremos el himno”.

PATRIOTISM­O EN EL CORAZÓN “Si ganamos, claro que cantaremos nuestro himno”, dice Iliá Kovalchuk (hockey hielo)

 ??  ??
 ?? MIKHAIL KLIMENTYEV / AP ?? Vladímir Putin no es partidario de boicotear los Juegos de invierno
MIKHAIL KLIMENTYEV / AP Vladímir Putin no es partidario de boicotear los Juegos de invierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain