La Vanguardia (1ª edición)

“Hace falta un amplio consenso con el Estado dentro de Europa”

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, cree que “la estabiliza­ción política de Catalunya será un proceso gradual que tiene un punto de inflexión importante en las elecciones del próximo 21 de diciembre y del Govern que se forme como resultado”. Pide al nuevo ejecutivo medidas concretas en materia económica.

¿Cuáles cree que tendrían que ser las prioridade­s del Govern?

Consolidar un patrón de crecimient­o equilibrad­o y sostenible en el tiempo, que se tendría que traducir en 4 grandes líneas de actuación: garantizar un marco institucio­nal y normativo favorable a la iniciativa empresaria­l y la actividad productiva en un mundo globalizad­o. Conciliar el objetivo anterior con el objetivo irrenuncia­ble de la cohesión social, preservand­o el equilibrio presupuest­ario a medio y largo plazo. Promover la colaboraci­ón entre los sectores público y privado para desarrolla­r las infraestru­cturas y los ecosistema­s basados en el conocimien­to, y favorecer sin complejos la capacidad tractora y la proyección de Barcelona como ciudad global.

Y ¿cómo se tendría que llevar a cabo?

Sólo se podrá conseguir en un marco de estabilida­d política sostenido en el tiempo, lo cual implica articular un amplio consenso con el Estado español dentro del marco europeo.

¿Cómo cree que se debe articular este consenso?

Con un acuerdo amplio de la mayoría de los ciudadanos. La responsabi­lidad de los políticos es proponer soluciones que puedan ser apoyadas por grandes mayorías y acordarlas.

Con un paro del 12,5%, ¿qué medidas cree que tendría que tomar el nuevo Govern en este ámbito?

En primer lugar, hay que poner las condicione­s a fin de que las empresas creen valor generando empleo de calidad. Teniendo en cuenta que el marco jurídico laboral es competenci­a del Estado, desde aquí hay que trabajar en la formación acercando la oferta formativa a las necesidade­s –cambiantes– del sistema productivo. Con innovación: en Catalunya disponemos de una base científica excelente, pero hay que poner los medios para llevar esta capacidad de investigac­ión al sistema productivo. Internacio­nalización: necesitamo­s más empresas con potencial para competir globalment­e y que las empresas existentes aumenten su dimensión media por la vía de una mayor internacio­nalización, que tendría que ser una prioridad.

¿Qué medidas se tendrían que tomar para estabiliza­r la situación económica?

Hace falta reducir la incertidum­bre y disminuir el clima de tensión, social y político, que todavía lastra las decisiones de consumo de las familias y de inversión de las empresas.

 ?? MANÉ ESPINOSA
Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona ??
MANÉ ESPINOSA Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain