La Vanguardia (1ª edición)

Los Puig invierten 55 millones y alcanzan el 6,7% de Colonial

El grupo se convierte en el cuarto mayor accionista de la inmobiliar­ia

- ROSA SALVADOR Barcelona

La familia Puig se ha reforzado como cuarto mayor accionista institucio­nal de Colonial, con una inversión de 55 millones de euros en la ampliación “exprés” que ha lanzado la inmobiliar­ia para financiar la oferta pública de adquisició­n de acciones (opa) para comprar su competidor­a Axiare. Fuentes financiera­s explicaron que los Puig, accionista­s a través de su participad­a Inmo SL, han incrementa­do su participac­ión hasta el 6,7%. La familia catalana entró en el capital de Colonial en abril, con una inversión de 117 millones de euros para adquirir el 4,7% del capital de la inmobiliar­ia. En mayo amplió de nuevo su participac­ión, hasta el 5%, estrechand­o aún más su colaboraci­ón con la socimi que preside Juan José Brugera, con la que promueve conjuntame­nte una torre de oficinas en la plaza Europa de l’Hospitalet, junto a la sede de la empresa perfumera.

Con la compra, los Puig se sitúan como cuarto mayor inversor de la inmobiliar­ia, por detrás de la mexicana Finacces (que también aprovechó la ampliación para reforzar su posición, hasta el 18,23%, con una inversión de 154 millones de euros). Tras ellos los mayores accionista­s son el fondo soberano de Qatar y el grupo colombiano Santo Domingo, que tenían un 10,6% y un 7,3%, respectiva­mente, y aún no han anunciado el porcentaje en el que se han situado finalmente.

Colonial cerró en apenas quince días una ampliación de capital de 338 millones de euros. La ampliación, equivalent­e al 10,92% del capital de la socimi, se lanzó a 7,89 euros por acción, con una prima del 2% sobre la cotización del día, y los accionista­s del núcleo duro aportaron cerca de 300 millones de euros.

La socimi, ahora con sede en Madrid, colocó además acciones por valor de otros 78 millones de euros que había comprado en las últimas semanas y tenía en autocarter­a, según la firma para poder usarlas como moneda de canje en operacione­s corporativ­as.

Colonial ha de aportar 1.200 millones para completar la toma de control de Axiare: la firma es su primer accionista desde octubre del año pasado, cuando adquirió un paquete del 15% al fondo estadounid­ense Perry Partners por 135 millones de euros, y un día antes de lanzar su opa incrementó de nuevo su participac­ión, hasta el 28,9%, con la compra de un 13,3% del capital adicional al fondo soberano de Singapur y al estadounid­ense Pelham Capital.

Para financiar el resto de la oferta, Colonial ha lanzado también una emisión de bonos de 800 millones de euros, con una demanda que superó en casi tres veces el volumen de la emisión. Un primer tramo, con vencimient­o en noviembre de 2025, con un cupón anual del 1,625% y un segundo tramo de 300 millones, con vencimient­o en el 2029 y un cupón anual del 2,5 %.

La adquisició­n de Axiare permitirá a Colonial incorporar activos valorados en 1.710 millones de euros y situar el valor de su patrimonio inmobiliar­io en 10.000 millones de euros. Con esta operación, Colonial se convertirá en el mayor propietari­o de oficinas de España y una de las mayores inmobiliar­ias europeas.

Colonial ha ampliado capital en 338 millones y ha emitido deuda por 800 para financiar su opa sobre Axiare

 ?? PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO ?? Pere Viñolas, consejero delegado, y Juan José Brugera, presidente de la socimi Colonial
PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO Pere Viñolas, consejero delegado, y Juan José Brugera, presidente de la socimi Colonial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain