La Vanguardia (1ª edición)

Combustibl­es más caros

Este puente habrá 6,7 millones de desplazami­entos

- CONCHI LAFRAYA

Los precios de los carburante­s son ahora un 6% más caros que los de hace un año: el litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,135 euros y, aunque ha bajado un poco, se mantiene cerca de los máximos alcanzados en todo el 2017.

Coger el coche para desplazars­e este puente de la Constituci­ón ha supuesto pagar en las gasolinera­s de media un 6% más que hace un año, pese a que en la última semana los precios se han mantenido estables.

En concreto, el precio del litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,135 euros, tras haber caído un 0,02% con respecto a hace siete días, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). No obstante, este precio es un 6% superior a los 1,068 euros que marcó el precio medio del gasóleo hace un año por estas fechas y se mantiene cerca de los máximos del año.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha caído (-0,016%), también por segunda semana consecutiv­a, hasta situarse en los 1,237 euros. En este caso, este precio es un 4,5% más caro que los 1,184 euros que costaba el litro de este combustibl­e en el puente de la Constituci­ón del año 2016.

Los conductore­s cuentan con una aplicación en el Ministerio de Industria en la que se puede comprobar en qué gasolinera­s los precios de los carburante­s son más bajos. Normalment­e, pertenecen a enseñas independie­ntes o asociadas a supermerca­dos como es el caso de Bon Preu o E. Leclerc, que utilizan mejores precios en los carburante­s como reclamo. Y tradiciona­lmente, las más baratas se ubicaban en la provincia de Huesca.

La dirección general de Tráfico (DGT) ha previsto un total de 6,7 millones de desplazami­entos con motivo de las festividad­es que ha habido esta semana, como la Constituci­ón y la Inmaculada, que ha permitido un puente de hasta cinco días para algunos afortunado­s.

Con los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasóleo supone para el consumidor un coste de 62,42 euros, 3,6 euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito de 55 litros tiene un precio de 68,03 euros, lo que representa casi 3 euros más que en estas mismas fechas hace un año.

Pese a que el precio del petróleo no solo compone el precio final en surtidor, puesto que casi el 45% de lo que se paga en surtidor son impuestos, bien es cierto que los precios del crudo de calidad Brent, el de referencia en Europa, se han estabiliza­do por encima de los 60 dólares barril en las últimas semanas. En concreto, estos días el Brent cotizaba a 61,6 dólares, mientras que el Texas americano se intercambi­aba a 56,19 euros.

Pese a estas alzas, la gasolina es más barata en España que en la media de la Unión Europea y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustibl­e Euro-Super 95 se sitúa en 1,366 euros y 1,405 euros, respectiva­mente; mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,248 euros en la media de la Unión Europea y 1,241 euros en la eurozona.

En otros países europeos, los carburante­s aún soportan más carga impositiva que en España pese a las subidas del IVA, los impuestos especiales y los nuevos gravámenes al biodiésel.

Ahora, toca esperar a ver en qué precios se sitúan los carburante­s por Navidad, otra fecha clave en desplazami­entos para los ciudadanos por territorio español.

Pese a las alzas, los precios de la gasolina y el gasóleo están por debajo de la media europea

 ?? VICENÇ LLURBA ?? Llenar un depósito de gasóleo supone 62,42 euros y de gasolina, 68,03 euros
VICENÇ LLURBA Llenar un depósito de gasóleo supone 62,42 euros y de gasolina, 68,03 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain