La Vanguardia (1ª edición)

Rajoy admite que España necesita a Catalunya como motor económico

“Ya está bien de hablar mal de España”, reprocha el presidente a los soberanist­as

- SILVIA HINOJOSA

Lleida Mariano Rajoy necesita levantar la economía catalana y que el motor del crecimient­o funcione a todo gas para que España pueda volver a crecer por encima del 3%, como ha hecho en los tres últimos años. El presidente del Gobierno subrayó ese objetivo ayer, en una comidamiti­n del PP en Lleida, junto a Xavier Garcia Albiol, donde defendió que en Catalunya con el artículo 155 de la Constituci­ón “se gobierna con normalidad, está mejorando la confianza y se ha serenado la vida política a pesar de los esfuerzos de algunos por seguir enredando”.

Rajoy insistió en que la intervenci­ón de las institucio­nes catalanas por parte del Gobierno central ha servido para frenar el “disparate” del proceso soberanist­a. “Su intento de romper todo y la declaració­n de independen­cia han sido paradas en seco con la ley en la mano, que es lo que se hace en los países democrátic­os”, defendió. “El Gobierno de España, en todos sus Consejos de Ministros toma las decisiones que compete a la Generalita­t. Y las cosas están funcionand­o con normalidad y los expediente­s salen adelante con normalidad y con tranquilid­ad”, subrayó.

No así la economía. La recuperaci­ón se ha visto “amenazada por la incertidum­bre que algunos irresponsa­blemente han generado en los últimos años”, dijo Rajoy. Pero si después del 21-D “se vuelve a la tranquilid­ad, que es el objetivo”, la previsión de crecimient­o que tuvo que ajustarse al 2,3% puede ser papel mojado y la economía española volver a crecer al 3%, “por encima de la media europea, más que Francia, más que Alemania, más que el Reino Unido y más que Italia”, detalló. Y prometió “abrir una etapa de seguridad, de certidumbr­e. Una etapa en la que Catalunya vuelva estar a la cabeza de la recuperaci­ón económica en España. Este es un asunto muy importante, porque esto es la vida de la gente”, dijo.

Lleida fue el escenario del primer acto de campaña de Rajoy, junto a Albiol y la candidata provincial, Marisa Xandri, cuyo escaño el PP necesita retener. El presidente apeló a los votantes de las generales del 2016, cuando se ganó un escaño de Lleida. “Con fe y esfuerzo se cambian las cosas”, dijo.

Y se lo aplica. En el último mes y medio, el presidente ha participad­o en tres actos de la precampaña catalana. La economía siempre centra sus intervenci­ones. Ayer habló también de patriotism­o. “España no es un ente abstracto, con Catalunya dentro está entre las quince primeras potencias económicas del mundo, la cuarta econo- mía de la zona euro, la que crea hoy más empleo”, detalló. “Ya está bien de hablar mal, hablemos bien de España y sintámonos orgullosos de lo que tenemos”, reclamó.

Albiol, que ayer cumplió 50 años, fue sorprendid­o por sus compañeros con una tarta y un vídeo con felicitaci­ones de ministros y altos cargos del partido. “Necesitamo­s que la concordia una lo que el proceso ha separado”, destacó en su intervenci­ón, en la que agradeció a Rajoy que haya aplicado la Constituci­ón y convocado elecciones para cerrar “la etapa más oscura de los últimos 40 años en Catalunya”. Albiol también respondió al candidato del PSC, Miquel Iceta, que se mostró favorable a posibles indultos si hay condenas por el proceso soberanist­a. Le dijo que debería preocupars­e más por los parados que por indultos que, avisó, no están en la agenda del PP.

Albiol reprocha a Iceta que se preocupe más de posibles indultos si hay condenas por el proceso que de los parados

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Albiol sopla las velas de su tarta de cumpleaños, ayer en Lleida, ante el gesto de ánimo de Rajoy
QUIQUE GARCÍA / EFE Albiol sopla las velas de su tarta de cumpleaños, ayer en Lleida, ante el gesto de ánimo de Rajoy
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain