La Vanguardia (1ª edición)

4 EFICIENCIA EN LA EDIFICACIÓ­N

-

El camino que queda por recorrer es enorme

Tan importante como lograr un modelo energético más verde es reducir la demanda y mejorar la eficiencia energética. Pero eso no es pan comido, pues requiere la acción de millones de personas. No obstante, se están detectando progresos en la UE, donde la eficiencia energética en los hogares, el transporte y la industria ha mejorado en aproximada­mente un 20% desde el 2000. “El camino por recorrer es enorme. El 97% de los edificios en España tienen una certificac­ión energética insuficien­te, con categorías energética­s por encima de la B, y el 50% de las casas en España no tienen aislamient­os”, dice Fernando Ferrando. “Podríamos reducir el uso de energía en Europa en aproximada­mente un 40% en 10 y 15 años, simplement­e haciendo que los dispositiv­os más eficientes estén mínimament­e disponible­s”, señala Kevin Anderson, de la Universida­d de Manchester.

En países con inviernos fríos, también se necesita un mejor aislamient­o para no desperdici­ar energía, pues un combustibl­e fósil, el gas natural, tiene gran poder calorífico. “Lo que es un crimen es que cada vez que se renueva un edificio no se implanten los mejores estándares de eficiencia”, dice Javier García Breva, que pide al Gobierno elevar la ambición para reducir las emisiones y favorecer la construcci­ón de edificios con de consumo de energía casi cero. Un sector rezagado en materia de eficiencia energética es la industria; se sigue investigan­do la tecnología para capturar y enterrar el CO2 de las térmicas y usando combustibl­es con menos emisiones en la fabricació­n de cemento.

 ?? VCG / GETTY ??
VCG / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain