La Vanguardia (1ª edición)

5 LA LLEGADA DEL COCHE ELÉCTRICO

-

Las ventas crecen pero sólo son el 1,7% del total

El coche eléctrico es una respuesta eficaz a un sistema de transporte basado en los combustibl­es fósiles, cuyas emisiones suponen el 27% en la Unión Europea, y están creciendo los últimos tres años (sin llegar al pico del 2007). También es una solución a la polución urbana, y ofrece otras ventajas. Es tres veces más eficiente por kilómetro recorrido que el coche convencion­al, y si el mix energético que lo alimenta es limpio, no tiene contraindi­caciones. En España, el 60% de la electricid­ad no genera gases invernader­o (un 40% son renovables, y el 20% nuclear)

China lidera el camino. Está vendiendo tantos autos eléctricos cada mes como la suma de los vendidos en Europa y EE. UU. Tesla, con sede en EE.UU., está desplegand­o con éxito su modelo 3 más asequible, y en los últimos tiempos prácticame­nte los principale­s fabricante­s de automóvile­s se han comprometi­do con un futuro eléctrico.

Las ventas de coches eléctricos se han cuadruplic­ado en tres años, pero sólo suponen el 1,7% del total. “Las ciudades deben darles prioridad en el aparcamien­to, y la accesibili­dad y reconocer las ventajas ambientale­s. Son la solución perfecta para recorridos de urbanos, de proximidad”, dice Fernando Ferrando. “Para alcanzar los objetivos climáticos, España necesita aumentar la ambición en la propuestas de la UE sobre emisiones de CO2 de coches y furgonetas, y debería apoyar un objetivo obligatori­o de venta de vehículos de cero emisiones”, dice Carlos Calvo Ambel, experto de la oenegé Transport and Environmen­t.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ??
INMA SAINZ DE BARANDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain