La Vanguardia (1ª edición)

Pau Riba neocronist­a

- Màrius Serra

El año 1 de este sigloPauR iba publicó un libro extraordin­ario: Jisàs de Netzerit( Columna ). Un LCD (libro y disco compacto) que relata la historia de Jesús de Nazaret narrada en el tono de La guerra de las galaxias, gracias a un vídeo secreto rodado justo antes de nochevieja del 2000. El disco contiene once magníficas “Nadadales” grabadas con las voces de las tribus reunidas por Pau Riba y Memi March, junto a Sisa, Jordi Pujol, Enric Casasses, Pascal Comelade, Roger Mas, Carles Belda, Helena Casas o Joan Reig al frente de los Armats de Constantí. Gente de Pau, podríamos llamarles. Villancico­s dadá para reconcilia­rse con este género chico que desde entonces suenan en casa cada Nochebuena. Entre canción y canción, Riba relata el periplo de José y María de modo psicodélic­o. Una de las estrategia­s es el desplazami­ento vocal. Igual que en el Great Vowelshift que cambió el sonido de todas las vocales del inglés moderno (de ahí que “e” se pronuncie “i”), Riba practica en un nuevo catalán llamado Que-te-l’è un corrimient­o vocálico, empezando por Jisàs de Netzerit. José y María devienen Jusip y Meroe, el innombrabl­e se llama Ieví, el pueblo judío se troca en Jaïa en Osreïl (Israel), Belén Bitlim, Judea Jadie y Guelolie (Galilea) un pequeño planeta del sistema de Pelistone (Palestina) en la galaxia Motgè Uroïnt (Medio Oriente). Císer Iagast (César Augusto) lucha por echar al ejército romano de la Guèloe (la Galia), donde se enfrentan a la tribu de Estirox (Asterix) y Ubilox (Obelix).Y también hablatrans­vocáli ca mente del país. En esos momentos el patriarca Pajul está a punto de dar paso a sus herederos Mes y Daren Lliode, mientras Meregaell, Nedel i Muntolle esperan turno ante las ambiciones de CerudRuvor­e.

Cada Navidad Riba organiza conciertos con las Nadadalas del Jisàs y, en consecuenc­ia, se ve obligado a actualizar el relato galáctico, hasta el punto de transforma­rlo en una verdadera crónica transvocál­ica y alternativ­a de un tiempo y un país. En boca ribiana la actualidad pasa por el aro constante de Jisàs, desde el atentado de Bon Ledin en las Turris Bissunis al Govern Tro-per-tot. Recuerdo con especial cariño el episodio 005, que se titulaba Medrod i el Nua Istetat (Madrid y el nuevo Estatut) porque fuimos con nuestro hijo Llullu, al Teatreneu de Gracia, y por el escenario, entre los Mortimers, ya corría un niño que se llama Llull tocándolo todo. Este viernes 22 Jisàs de Netzerit vuelve al CAT (Centre Artesà Tradicionà­rius) de Gracia, como siempre con los Mortimers y un joven mayor de edad Llull Riba Marcha la batería. El episodio de este año, el 017, se titula ElRifirínd­amper la in di p in dinçoey muestra, entre otras cosas, las peripecias del pre si dentPaigdi­m un, las uper negativa del emperador Mero en uRejúoy su aguerrida portavoz Sur eyeSènchis­d eS ente mero e ante el éxito rotundo delRifirín­damper la indipindin­çoe “que no se iba a hacer” y las vacilacion­es de la alcaldesa de Jirasselim, Ede Colea. Promete. ¡Larga vida a Pea Robé & Di Murtomirs!

El episodio 017 de ‘Jisàs de Netzerit’ se presenta el viernes con el título: ‘El Rifiríndam per la indipindin­çoe’

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain