La Vanguardia (1ª edición)

“En este equipo no hay ningún idiota”

Aron Pálmarsson, jugador del Barça Lassa de balonmano

- Sant Joan Despí TONI LÓPEZ JORDÀ

Sus manos son como piedras, pegajosas aún por la resina del último entrenamie­nto, y a pesar del aire vikingo de sus imponentes 1,93m y 100 kg, Aron Pálmarsson (Hafnarfjor­dur, Islandia, 1990) desprende afabilidad, calidez y honradez. La misma con la que admite que todavía no está en su mejor momento. Hace un mes y ocho días que aterrizó en el Barça como el deseado, uno de los mejores centrales del mundo por el que pagaron cerca de un millón de euros. Como demuestra en la pista y en la conversaci­ón que mantuvo ayer con La Vanguardia antes de recibir hoy al Anaitasuna (17 h), el islandés se desvive por agradar a la afición y ofrecer su mejor versión al equipo.

¿Cómo va la vida en Barcelona? Realmente bien. Estoy con mi familia, dando los últimos retoques a la casa, muy feliz. Residimos en Castelldef­els porque quería vivir en una casa, la busqué en Barcelona, pero allí estoy muy tranquilo, cerca de la ciudad, y con Jícha y Ristovski de vecinos... La ciudad no la conozco demasiado, no he tenido tiempo. Espero descubrirl­a tras el Europeo.

Que su primera hija naciese en Barcelona (el 7 de noviembre) y no en Islandia es señal de querer enraizar aquí… Sí, de hecho, fue elección de mi novia (la cantante y actriz Agusta Eva Erlendsdót­tir), que decidió venir conmigo (desde Islandia), no esperar a los últimos días, ya que estaba de 36 semanas. Estoy muy contento por esto, por tenerla aquí y tener una niña catalana.

Que se llama... Todavía no lo hemos decidido. En Islandia tienes 6 meses para pensarlo. Lo sabremos pronto. De momento, en el pasaporte pone Girl (niña) y el apellido Aronsdótti­r (hija de Aron). Estamos viendo algún nombre en catalán...

¿La adaptación a Barcelona está siendo más fácil que al equipo? Obviamente, adaptarse al equipo requiere tiempo. Estuve cinco meses sin jugar a balonmano, desde junio. Me entrené bien. Pero casi he tenido que aprender a jugar de nuevo... Cuando llegas a un equipo como este necesitas tener ritmo, son nuevas tácticas, nuevos jugadores que no conocía, el estilo...

¿Qué le está resultando más complicado para adaptarse? No es un problema adaptarse a los sistemas tácticos. Lo más complicado es el ritmo, adaptarse a los otros jugadores, conocer a cada compañero al 100%. Soy un playmaker (el central, un organizado­r) y tengo que saber cuáles son las mejores cualidades de cada jugador. Eso exige tiempo, se adquiere con cada entrenamie­nto, con cada partido.

¿Cuándo se verá la verdadera cara de Pálmarsson?

Después del Europeo (en febrero).

¿Y qué podremos esperar? Aportaré el 100%, como siempre he hecho, cuando tenga el ritmo, conozca a los compañeros y ellos me conozcan también a mí. Espero por el equipo y por mí que lleguemos a la final four; y que después del Europeo juguemos mucho mejor.

¿Cómo le acogió el equipo? Muy bien, todo el mundo es muy amable y está dispuesto a ayudarme. No hay ningún idiota en el grupo, es impresiona­nte. Acostumbra­s a encontrart­e algún idiota en un grupo de gente, pero aquí no hay ninguno. Es un gran grupo.

¿Le han puesto algún mote? No... Bueno, sí. Algunos me llaman Messi. Porque de joven jugué al fútbol y Leo es el mejor.

En el mes que lleva ha podido ver cómo es este club singular. ¿Qué le ha impresiona­do más? Sabía que el Barça era un club enorme antes de venir. No puedo describirl­o: lo que más me sorprende es cómo te sientes parte de este club, cómo sientes lo grande que es. Lo ves desde fuera y dices: ‘Wow, es un club muy grande’. Pero cuando estás dentro, formas parte del equipo y ves la organizaci­ón, te sientes orgulloso, sientes el orgullo de llevar este escudo en el pecho. Es impresiona­nte. Es un sentimient­o increíble: cada día que vengo hasta el Palau y me pongo esta camiseta, es una sensación indescript­ible. Hablemos de la marcha del equipo: en la Champions llevan 2 empates y 3 derrotas; en la Liga, el miércoles perdieron el primer punto tras 133 victorias seguidas. ¿Qué está pasando? No es normal. Normal o no, las cosas no nos están saliendo. No estamos haciendo nada diferente en los entrenos para perder puntos en la Champions o en la Liga. En los partidos en los que perdimos puntos, el portero rival salvó 20 bolas. ¿Por qué pasa eso? O que una noche hagamos todos los lanzamient­os mal sólo está en nuestras cabezas. Es sólo una fase que le pasa a todos los equipos, cada año. Y esta racha es un poco más baja de lo que quisiéramo­s. Hemos perdido puntos, pero no tiene nada que ver

“Después del Europeo se verá mi verdadera cara; lo más difícil para adaptarme es la falta de ritmo” “Es sólo una mala racha; es duro, pero sabemos que el problema está en la mente, no es preocupant­e”

con la táctica o los entrenos; es duro, pero sabemos que el problema está en nuestra mente. No es preocupant­e. Mejor ahora que en abril.

En su presentaci­ón dijo que venía a ganar la Champions. ¿Continúa pensando que este año pueden ganarla? Sí, y tanto. Estamos en diciembre. No está en nuestra mano quedar primeros de grupo para evitar los octavos de final, pero no importa. Lo importante es lograr una buena posición, y en el cruce no tememos a nadie, porque somos un club enorme, un equipo fantástico. Estando en este club no me preocupa qué rival me toque para llegar a la Final 4.

En su estreno vivió la reivindica­ción del Palau Blaugrana pidiendo libertad para los presos políticos. ¿Qué opinión tiene de la situación política en Catalunya, por lo que ha podido conocer? Ninguna, realmente. Leo los diarios y, claro, es una situación difícil, pero no tengo una opinión formada. Ni la comento con mis compañeros. Recuerdo mi primer partido en el Palau, ante el Zagreb. Fue sorprenden­te. No sabía qué pasaba. Le pregunté a Ariño en el banquillo. “¿Qué cojones pasa?” Cinco minutos en silencio... ¿Era una sorpresa para mí? ¡Gracias! Ah, es política… Si la gente necesita hacerlo, adelante.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Aron Pálmarsson (27), ayer en la ciudad deportiva del FC Barcelona, en Sant Joan Despí
ÀLEX GARCIA Aron Pálmarsson (27), ayer en la ciudad deportiva del FC Barcelona, en Sant Joan Despí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain