La Vanguardia (1ª edición)

¡Cuezan el arroz!

-

Entre un arroz pastoso por exceso de cocción (un asco) y un arroz con el grano excesivame­nte crudo (mucho más allá de ese puntito grenyal, que reivindica­ba el chef Santi Santamaria) hay un trecho. Y por él transcurre lo que antes llamábamos un arroz en su punto, algo que últimament­e cuesta encontrar en los restaurant­es, y muy especialme­nte en los restaurant­es de alto nivel, donde parece que prefieren quedarse cortos a que se les pase el grano y por ello se cohiben tanto en la elección de variedades (sólo selecciona­n las que piensan que aguantarán más tiempo antes de llegar al cliente) como en el tiempo de hervor.

¿Es cuestión de gustos? ¿Habría que adaptarse a la preferenci­a del comensal, como en el caso de la carne a la parrilla, para saber si la prefiere cruda, casi cruda, al punto –qué punto, habría que aclarar–, bastante hecha, muy hecha o como una suela de zapato? Les aseguro que la persona que está en la mesa agradecerá que quien cocina esté pendiente y sea quien decida cuándo la elaboració­n está lista. ¿O no es su trabajo?

Está claro que acortar las cocciones de muchos alimentos ha sido uno de los grandes avances en la cocina de las últimas décadas (que no nos traigan algunas verduras, la pasta o un plato de pescado como los tomábamos de niños); pero entre la tendencia a lo crudo, a lo demasiado poco cocido y, al otro extremo, la moda de las largas cocciones a baja temperatur­a, parece que en algunas casas han olvidado que hay ingredient­es como el arroz que necesitan un control de las proporcion­es, la intensidad y el tiempo. Y no nos confundamo­s: el grano debe llegarnos en su punto. No vayan a endosarnos como tendencia algo que en realidad es un fallo de cocina. Reclamemos.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? En muchos restaurant­es sirven el grano sin acabar de cocer
ROSER VILALLONGA En muchos restaurant­es sirven el grano sin acabar de cocer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain