La Vanguardia (1ª edición)

Las rebajas tradiciona­les pinchan por el ‘black friday’ y el ‘e-commerce’

- AINTZANE GASTESI Barcelona

Después de una larguísima campaña navideña, que arrancó a mediados de noviembre con las promocione­s ligadas al black friday, las rebajas de invierno siguen perdiendo fuelle. Esta pérdida de interés es más aguda, sorprenden­temente en Barcelona y Madrid, dos grandes capitales volcadas en el comercio. Durante la primera semana de campaña, que arrancó oficialmen­te el pasado domingo 7 de enero, estuvo marcada por el descenso generaliza­do del tráfico peatonal.

Según la consultora TC Group Solutions, el tráfico peatonal en las calles comerciale­s de las principale­s ciudades españolas se redujo respecto al año pasado: el número de peatones sufrió un descenso del 5% en Madrid, un 1,5% en Barcelona y del 1,7% en València. Solamente en Bilbao, el tráfico se incrementó un 1,78%.

La caída de tráfico peatonal en las principale­s calles comerciale­s se acentuó durante el primer domingo de rebajas, el mismo día 7, aunque en este caso solamente en Barcelona, con un descenso del 6,82%, y en Madrid, con un 5,74%. La ciudad con mejor respuesta durante el fin de semana fue Sevilla (19,78%), seguida de València (11,68%), Zaragoza (4,5%) y Málaga (3,77%).

TC Group, que analizó el comportami­ento del consumidor en calle comercial de las primeras siete ciudades españolas, avisa que de que “hay que estar atentos y constatar si se trata de un hecho puntual, por la saturación de consumo propia de estos días, o si bien persiste en el tiempo, hecho que podría interpreta­rse por el desplazami­ento de la demanda hacia la compra online”.

Ante el inicio del periodo de descuentos invernales, la Fundació Barcelona Comerç, que agrupa 21 ejes comerciale­s de la capital catalana, aseguró que debido a que las rebajas tradiciona­les han quedado “desestacio­nalizadas y desvirtuad­as” favoreció que la mayoría del comercio de proximidad decidiera no abrir el domingo día 7. En un comunicado, la fundación comercial incidía en que “tras una campaña navideña con compras planificad­as desde la semana del black friday y ofertas durante toda la Navidad”, el sector dudaba del efecto de las rebajas. Además, avisó del “impacto negativo de la falta de consenso sobre el inicio de la campaña de descuentos, así como del desconcier­to que genera en la mayoría de los consumidor­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain