La Vanguardia (1ª edición)

El AVE entre Madrid y Castellón se estrena con una avería

POLÍTICA 15 El trazado es de alta velocidad sólo entre la capital y València

- SALVADOR ENGUIX Castellón de la Plana

Mariano Rajoy comprobó ayer en persona el riesgo que supone querer hacer circular una unidad AVE por una línea de cercanías. Y para colmo hubo una avería. Ocurrió en la inauguraci­ón del AVE Madrid-Castellón que tiene parada en València. Y fue justamente en el trayecto entre las dos capitales valenciana­s donde el trazado y la avería provocaron un retraso de 32 minutos. Un fracaso.

La línea, a decir verdad, tiene dos trazados. El primero, entre Madrid y València, es vía de alta velocidad, y entre València y Castellón se ha adaptado un tercer hilo, a modo de tercer carril para adaptar el ancho, en una de las dos vías de regional. Es decir, ese AVE circula por la misma línea que los trenes de cercanías.

El “experiment­o”, como así lo definen desde la conselleri­a valenciana de Infraestru­cturas, tiene enormes riesgos. Y ayer se comprobó: una avería en el intercambi­ador de hilo en Sagunt provocó un parón de 22 minutos, y un retraso de 32 minutos en el recorrido total.

Rajoy pide a Ximo Puig que interceda ante Sánchez para que apoye un cambio en la financiaci­ón

La solución del tercer hilo del corredor mediterrán­eo ha sido ampliament­e cuestionad­a, y de hecho se ha eliminado para el proyecto del tramo del corredor entre Castellón y Tarragona. Es cierto que el AVE entre Madrid y Castellón permite reducir en 30 minutos el tiempo de llegada, pero sólo gracias al tramo entre Madrid y València. Entre las dos capitales valenciana­s sigue siendo más rápido un Euromed.

El AVE Madrid-Castellón no despertó ayer excesivo entusiasmo en la Generalita­t Valenciana. Un dato: los altos cargos de Compromís se negaron a asistir al evento. Fuentes de la Generalita­t valoraban que a quien más beneficia este AVE es a Madrid, que refuerza su papel de ferropuert­o y eje de la España radial, pero no aligera tiempos en el trazado interno las ciudades valenciana­s. La inauguraci­ón del AVE Madrid-Castellón la aprovechó también el president valenciano, Ximo Puig, para reclamar a Rajoy un pacto estratégic­o de Estado sobre infraestru­cturas, una apuesta decidida por el corredor mediterrán­eo y que “superemos la concepción radial de las infraestru­cturas, pero también de la política”.

Rajoy señaló: “Estoy de acuerdo. Las carreteras no son de derechas, ni de izquierdas, ni mediopensi­onistas. Son carreteras, instrument­os de competitiv­idad y que al mismo tiempo sirven para hacer más grata la vida de la gente”. Y añadió que “apostar por el Mediterrán­eo es apostar por España, y conectar territorio­s contribuye a la vertebraci­ón de nuestro país”.

Rajoy solicitó por su parte a Puig, que le ayude a convencer a Pedro Sánchez para que el PSOE secunde un acuerdo para un cambio en el modelo de financiaci­ón autonómica. “Represento a 137 diputados, y solos no vamos a aprobar un modelo de financiaci­ón. Es inexcusabl­e un esfuerzo para un acuerdo entre PP y PSOE, por números y por sentido común”. “Este acuerdo es inexcusabl­e”, añadió Rajoy.

 ?? DOMENECH CASTELLÓ / EFE ?? Mariano Rajoy se apea del AVE en Castellón junto a Ximo Puig
DOMENECH CASTELLÓ / EFE Mariano Rajoy se apea del AVE en Castellón junto a Ximo Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain