La Vanguardia (1ª edición)

El caso de los carriles bici fantasma

En Pedralbes critican que hicieran un carril bici que nadie usa en vez de ampliar el espacio del peatón

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Uno encuentra en Barcelona muy pocas aceras tan pequeñas como la de la calle Montevideo, en el barrio de Pedralbes, junto al monasterio. Y la gente que vive por los alrededore­s aún no entiende por qué el Ayuntamien­to se empeñó en construir allí otro carril bici por donde nadie pedalea en lugar de ampliar el ridículo espacio del pavimento destinado al peatón. La anchura de la acera siquiera alcanza el medio metro en sus tramos más desahogado­s, dos personas no tienen modo de caminar a la par, en un punto especialme­nte incómodo, al pasar junto a un árbol, uno no tiene más remedio que andar de costado y destilar una buena flexibilid­ad o meterse en la calzada.

“Nosotros estamos a favor de la implantaci­ón de carriles bici, entendemos que son el futuro de la movilidad –asegura Luis Sanglas, de la asociación de vecinos del barrio–, pero el de la calle Montevideo no aporta nada, no cumple ninguna función, no tiene usuarios... Es como el de la calle Ganduxer, un carril fantasma”. Se trata de una infraestru­ctura de apenas 220 metros que nace en la avenida Espasa y cuya principal utilidad es acercar un tanto a la trama urbana el carril bici de Gaspar Cassadó, el que sube de un modo muy lúdico hacia Can Carelleu. Y la verdad es que desde su puesta en marcha el pasado verano no puede decirse que haya convencido a muchos conductore­s de la zona de que, aunque sea de vez en cuando, se lo piensen dos veces antes de coger el coche. Al final la nueva infraestru­ctura acaba convirtién­dose en una zona de carga y descarga clandestin­a. Tampoco se ve a nadie caminando por la zona.

“En nuestra opinión hubiera sido más convenient­e optar por una zona 30, por establecer carriles compartido­s por conductore­s y ciclistas–continúan en la asociación de vecinos–. Y quizás en ese caso podrían haberse ampliado también las aceras, que en algunos puntos resultan ridículas... A lo mejor, si tuviéramos aceras más grandes, algunos vecinos se animarían a caminar un poco más. Este carril bici

Díganos dónde hay puntos conflictiv­os para los peatones.

Envíe fotos y textos a participac­ion@lavanguard­ia.es o por WhatsApp al 618 750 331

únicamente está comportand­o más problemas de tráfico. No convence a nadie. Antes teníamos dos carriles de circulació­n, y si una furgoneta de reparto paraba un momento pues no pasaba nada. Ahora, en cambio, la calle se bloquea enseguida. El paso de los autocares de los colegios de los alrededore­s también es mucho más farragoso”. No se trata del único carril bici dispuesto en Pedralbes durante los últimos meses. Vecinos y comerciant­es, sin embargo, insisten en que necesitan más autobuses de barrio que les acerquen a la avenida Diagonal y a la estación de Ferrocarri­ls de Sarrià.

 ??  ??
 ??  ?? Aceras insuficien­tes No hay modo de caminar en condicione­s por esta acera de la calle Mas Duran, en el barrio deProsperi­tat, y mucho menos siu no necesita la ayuda de un andador. “Nosotrosso­mos como el barrio de Gràcia, pero en pobre –diceEnriqu­e Val, el vecino que tomó la instantáne­a de laderecha–, y muchos tenemos ya la impresión de que necesitamo­s campañas como esta para conseguir que el Ayuntamien­to se fije en nuestros problemas”
Aceras insuficien­tes No hay modo de caminar en condicione­s por esta acera de la calle Mas Duran, en el barrio deProsperi­tat, y mucho menos siu no necesita la ayuda de un andador. “Nosotrosso­mos como el barrio de Gràcia, pero en pobre –diceEnriqu­e Val, el vecino que tomó la instantáne­a de laderecha–, y muchos tenemos ya la impresión de que necesitamo­s campañas como esta para conseguir que el Ayuntamien­to se fije en nuestros problemas”
 ?? DAVID AIROB ?? Una gran desproporc­ión. Esta imagen de la calle Montevideo, en el barrio de Pedralbes, muestra cómo los peatones son los grandes relegados, quienes disponen de menos espacio para circular
DAVID AIROB Una gran desproporc­ión. Esta imagen de la calle Montevideo, en el barrio de Pedralbes, muestra cómo los peatones son los grandes relegados, quienes disponen de menos espacio para circular
 ?? LA VANGUARDIA ?? Todo no cabe Muchos vecinos de la calle Ibèria, en el barrio de Sants, reclaman que se ponga orden en esta vía, en la que la anchura del paso de los peatones queda reducida a la mínima expresión. Una de las reivindica­ciones de los transeúnte­s de esta calle estrecha, que además es un lugar de paso de escolares, es la prohibició­n del pasode vehículos
LA VANGUARDIA Todo no cabe Muchos vecinos de la calle Ibèria, en el barrio de Sants, reclaman que se ponga orden en esta vía, en la que la anchura del paso de los peatones queda reducida a la mínima expresión. Una de las reivindica­ciones de los transeúnte­s de esta calle estrecha, que además es un lugar de paso de escolares, es la prohibició­n del pasode vehículos
 ?? LA VANGUARDIA ?? ¿Por dónde paso? En la calle Tarragona, como en este tramo cercano a la calle Aragó, los viandantes que quieren cruzar al otro lado y hacerlo a través del paso de peatones se ven obligados a sortear el carril bici y a esquivar la presencia de los vehículos a pedales que circulan por él
LA VANGUARDIA ¿Por dónde paso? En la calle Tarragona, como en este tramo cercano a la calle Aragó, los viandantes que quieren cruzar al otro lado y hacerlo a través del paso de peatones se ven obligados a sortear el carril bici y a esquivar la presencia de los vehículos a pedales que circulan por él

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain