La Vanguardia (1ª edición)

El turismo futuro, en fitur

La Feria Internacio­nal de Turismo en Madrid ha permitido conocer las tendencias tecnológic­as del sector y las posibilida­des que ofrecen las nuevas redes 5G para la industria

- Joaquim Mongay

Del 17 al 21 de enero se celebró en IFEMA de Madrid la Feria Internacio­nal de Turismo FITUR, un encuentro que este año puso mucho énfasis en las nuevas tecnología­s, clave del futuro del sector. Hay muchas start-ups que trabajan en proyectos relacionad­os con el turismo, un campo con muchas oportunida­des. La llegada del 5G en los próximos años supondrá un salto cualitativ­o y el turismo no puede ser ajeno a los cambios que ya asoman. Sobre todo si tenemos en cuenta el número de dispositiv­os móviles que habrá en el mundo: 5.500 millones en 2020 -el 70% de la población mundial será usuario de uno-, según el informe Cisco VNI sobre Tráfico Global de Datos Móviles

2015-2020. A ese dato hay que añadir que en 2017 llegaron a España 82 millones de turistas, y el país se ha convertido en el segundo destino turístico mundial.

Ya en el 9º foro de liderazgo turístico de Exceltur, antesala de FITUR, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció que el turismo será uno de los ámbitos donde el Gobierno impulsara más proyectos de digitaliza­ción y confirmó que este año comenzarán a “hacer pruebas con el 5G para desarrolla­r tecnología nueva con una banda mucho más amplia, lo que dará lugar a novedades que hasta ahora parecían impo- sibles”. Luis Gallego, presidente del Comité Organizado­r de FITUR y de Iberia, reconoció que el éxito de visitantes “nos invita también a plantearno­s cómo crecer de forma sostenible, rentable y eficiente en cuanto al impacto de este crecimient­o en la sociedad y el entorno para asegurar el futuro del sector”.

Gallego afirmó que la tecnología “puede contribuir a que seamos más eficientes y a superar mejor los retos del sector". La tecnología 5G permitirá un cambio tecnológic­o y la creación de entornos inteligent­es; facilitará el acceso al Internet de las Cosas y nos llevará hacia una nueva generación de servicios disruptivo­s en ámbitos como los vehículos autónomos y conectados o la industria 4.0. Además, nos conducirá a una transforma­ción tecnológic­a, reducirá la factura digital y generará nuevas oportunida­des.

En este sentido, el FITUR 2018 también se hizo eco del 5G, gracias al equipo de investigac­ión IFEMA LAB 5G, que pusieron en marcha IFEMA y 5TONIC el pasado mes de septiembre y que ha estado trabajando en el desarrollo de prototipos 5G basados en cuatro aplicacion­es, Feria Aumentada, Viaje en el tiempo -que permite acceder a todas las sesiones de la feria en tiempo real y diferido-, Traductor -un intérprete multilingü­e en tiempo real, accesible para todos los asistentes a la feria-, y Teleport -un servicio de teleconfer­encia inmersiva en tres dimensione­s-. Unos prototipos que se presentaro­n durante FITUR y que son la antesala para conocer las posibilida­des que ofrece esta tecnología que en unos años transforma­rá la manera de experiment­ar el turismo y que permitirá acceder a servicios de comunicaci­ones y de datos prácticame­nte ilimitados y en tiempo real.

 ??  ?? En 2020 habrá 5.500 millones de dispositiv­os móviles en el mundo y el 70% de la población mundial será usuario de uno, según el informe Cisco VNI sobre 'Tráfico Global de Datos Móviles
2015-2020'.
En 2020 habrá 5.500 millones de dispositiv­os móviles en el mundo y el 70% de la población mundial será usuario de uno, según el informe Cisco VNI sobre 'Tráfico Global de Datos Móviles 2015-2020'.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain