La Vanguardia (1ª edición)

Las obras del Barça arrancarán en febrero con la demolición del Mini

El Ayuntamien­to y el club cierran un “acuerdo histórico” tras años de desencuent­ros

- SILVIA ANGULO Barcelona

Acuerdo final para reformar el entorno del Camp Nou

El plan incorpora un equipamien­to deportivo y reduce las habitacion­es del hotel

LAS ÚLTIMAS MODIFICACI­ONES

LOS BENEFICIOS La ciudad ganará tras la gran operación urbanístic­a 32.000 m2 de zonas verdes

El proyecto del Espai Barça que comportará la transforma­ción del entorno del Camp Nou ya tiene vía libre para convertirs­e en una realidad en el horizonte del 2022. El plan, que se aprobará en el pleno municipal del próximo 27 de abril tal y como ayer avanzó La Vanguardia, permitirá iniciar las obras en Les Corts en febrero del 2019, una vez que concluya la construcci­ón del estadio Johan Cruyff de Sant Joan Despí. Será entonces cuando podrá empezar la demolición del Mini para levantar en 24 meses el nuevo Palau Blaugrana. En verano de ese mismo año arrancará la remodelaci­ón del Camp Nou, que durará cuatro años y se llevará a cabo en periodos estivales.

El Ayuntamien­to escenificó ayer con el FC Barcelona lo que definieron como “un acuerdo histórico” tras los planes fallidos que se vielas nen sucediendo desde 1999 para transforma­r este espacio. El desbloqueo del proyecto y la fotografía conjunta de la alcaldesa Ada Colau y el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, con los líderes de los grupos municipale­s se convirtier­on ayer en un bálsamo para las dos institucio­nes en una semana terrible que desean dejar atrás cuanto antes.

Así las cosas, el documento que ayer recibió el visto bueno de la comisión de gobierno y que se debatirá de forma provisiona­l en la comisión de Urbanismo del próximo miércoles recoge algunas modificaci­ones respecto al proyecto inicial. Unos cambios con los que el equi- po de gobierno intenta contentar a las entidades vecinales críticas con los planes del club azulgrana. La principal novedad es la futura construcci­ón de un equipamien­to deportivo público y la reducción de 165 a 100 habitacion­es del establecim­iento hotelero de cuatro estrellas previsto en el ámbito. Además, se trasladará­n 2.000 metros cuadrados del inmueble de terciario al futuro edificio que acogerá las oficinas administra­tivas del Barça, se ampliarán zonas verdes –que sumarán 32.000 m2– y se protegerá patrimonia­lmente la Masia, que no podrá albergar un restaurant­e.

Los costes de las obras de urbanizaci­ón tendrán una factura de 125 millones de euros, tres millones más de lo previsto, que asumirá en su totalidad la entidad deportiva, tal y como repitió ayer la alcaldesa al afirmar que a la ciudad no le costarán ni un euro. El proyecto global del Espai Barça –urbanizaci­ón incluida– supondrá un desembolso de 639 millones, un presupuest­o que los responsabl­es del club aseguraron que se ajustará cuando empiecen las obras.

Ada Colau refirió ayer que el proyecto es un gran beneficio para la ciudad. “Era una asignatura pendiente que permitirá convertir el Camp Nou, un espacio cerrado, en un lugar permeable para todos los ciudadanos”, se felicitó. También tuvo palabras para los vecinos al asegurar que en este proceso de diálogo con las entidades se ha conseguido incorporar miradas diferentes y hacer un mejor proyecto. En la misma línea se pronunció Bartomeu, quien destacó que el Espai Barça es un plan que, “después del duro golpe de la Champions, va más allá del terreno de juego y significa mucho para el futuro del club y el barrio de Les Corts”.

En el acto de presentaci­ón del acuerdo también participar­on los líderes de la oposición a excepción de la CUP. Xavier Trias (PDE Cat), Carina Mejías (Cs), Alfred Bosch (ERC), Jaume Collboni (PSC), Alberto Fernández (PP) y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy, elogiaron el proyecto que sienta las bases de una nueva relación entre el Barça y el Ayuntamien­to.

 ??  ??
 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? El bálsamo. Tras una semana terrible, Colau y Bartomeu escenifica­ron ayer junto a los líderes de la oposición el desbloqueo del proyecto
ALEJANDRO GARCÍA / EFE El bálsamo. Tras una semana terrible, Colau y Bartomeu escenifica­ron ayer junto a los líderes de la oposición el desbloqueo del proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain