La Vanguardia (1ª edición)

El juez rebaja a desorden público las acciones de los CDR

La Audiencia Nacional deja libre con medidas cautelares a la activista detenida

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea dejó libre a Tamara Carrasco, presunta coordinado­ra de los Comitès de Defensa de la República (CDR). El magistrado no cree que sus actos sean constituti­vos de un delito de terrorismo.

Habrá que ver cada caso concreto, si hay nuevas detencione­s, pero en principio el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea consideró ayer que las acciones atribuidas a Tamara Carrasco, la presunta coordinado­ra de los Comitès de Defensa de la República (CDR), detenida el pasado martes, no son constituti­vos de un delito de terrorismo. El magistrado estimó que los hechos podrían implicar, en cambio, un delito de desórdenes públicos, que obviamente tiene una entidad mucho menor. De entrada, no es competenci­a de la Audiencia. La detenida sólo contestó durante su comparecen­cia a las preguntas de su abogado, Sergi Atienza.

El juez De Egea, en todo caso, impuso a Carrasco medidas cautelares, consistent­es en comparecen­cias semanales en el juzgado, prohibició­n de salir de su municipio de residencia –salvo para acudir al trabajo–, autorizaci­ón judicial para cualquier salida del término municipal en que reside, prohibició­n de viajar fuera de España y fijación de un domicilio y un teléfono en los que debe estar localizabl­e.

El fiscal encargado del caso, Miguel Ángel Carballo, había solicitado, en cambio, prisión provisiona­l para la detenida, por estimar que su conducta sí ha sido constituti­va del mencionado delito de terrorismo, entre otras posibles acusacione­s. Un comunicado hecho público por la Fiscalía de la Audiencia Nacional subrayó que a Tamara Carrasco se le atribuyen “delitos cometidos con finalidad de rebelión, sin perjuicio de las ulteriores calificaci­ones que puedan adoptarse tras el avance de la investigac­ión”. En el informe ante el juez, en todo caso, el fiscal mencionó el citado supuesto de terrorismo. La tesis de la Fiscalía es que la detenida “habría desarrolla­do actividade­s de dirección y coordinaci­ón en actos de sabotaje, formando parte de un reducido equipo de dirección que determina las pautas de actuación y las consignas de movilizaci­ón de estos grupos”.

La petición de prisión preventiva obedecía a que, según el fiscal, existe riesgo de reiteració­n delictiva y de destrucció­n de pruebas, aparte de la especial gravedad de las penas que pudieran imponerse en su día. Las correspond­ientes al delito de desórdenes públicos, en cambio, van de los seis meses a los tres años, que pueden llegar a seis en casos agravados.

La investigac­ión se extiende a otra persona, un hombre residente en Esplugues. El juez decretó ayer su busca y captura. De momento, el caso sigue en la Audiencia hasta que aclare qué hechos cometió el reclamado y cuál debe ser su calificaci­ón jurídica.

 ?? PAOLO AGUILAR / EFE ?? El abogado de Tamara Carrasco atiende a los periodista­s tras conocer la decisión del juez De Egea
PAOLO AGUILAR / EFE El abogado de Tamara Carrasco atiende a los periodista­s tras conocer la decisión del juez De Egea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain