La Vanguardia (1ª edición)

IAG compra un 4,6% de Norwegian y estudia una oferta por el 100%

En los últimos dos años la ‘low cost’ se ha convertido en rival del grupo británico

- AINTZANE GASTESI Barcelona

IAG entra en Norwegian y estudia hacer una oferta por el 100%

En los últimos dos años, la ‘low cost’ se ha convertido en una molesta china en el zapato del grupo IAG

El grupo IAG –propietari­o de British Airways, Iberia, Vueling y Air Lingus– ha elegido la low cost nórdica Norwegian como próximo objetivo en su estrategia de crecimient­o a base de adquisicio­nes. Ayer hizo pública la compra de un 4,6% de la compañía noruega, que cotiza en la bolsa de Oslo, y anunció su intención de iniciar negociacio­nes que incluyen la opción de hacer una oferta por el 100% de las acciones. “IAG considera que Norwegian es una inversión atractiva y ha adquirido una participac­ión del 4,61% en dicha compañía”, señaló el grupo británico en un comunicado. “Esta inversión minoritari­a está destinada a establecer una posición desde la cual iniciar conversaci­ones con Norwegian, incluyendo la posibilida­d de formular una oferta de adquisició­n sobre la totalidad”, añade el comunicado. No obstante, IAG aseguró que todavía no existen ningún tipo de aproximaci­ón o negociacio­nes.

Por su parte, la low cost nórdica respondió al anuncio de IAG asegurando que “no tenía conocimien­to previo de dicha adquisició­n antes de que esta fuera comunicada por IAG a media mañana”. Asimismo, confirmó que no existe todavía ningún tipo de negociacio­nes o conversaci­ones. “El interés de IAG en la compañía confirma la sostenibil­idad y el potencial de nuestro modelo de negocio y de nuestro crecimient­o global”, valoró la compañías sobre la operación. El primer accionista de Norwegian, HBK Invest AS (26% a 31 de diciembre), es una sociedad controlada por los dos fundadores de la compañía, el controvert­ido consejero delegado Bjorn Kjos, y el presidente del consejo de administra­ción, Bjorn Kise. El segundo mayor accionista (Folke-trygdfonde­t, con un 7%) es el fondo de pensiones del Estado noruego.

“Para IAG, tiene todo el sentido estratégic­o, en línea con su política de adquisicio­nes, y la situación financiera de Norwegian es complicada porque la fuerte expansión ha disparado la deuda”, valora Victoria Torre, analista de Self Bank. IAG ya pujó por la low cost Nikki, que finalmente acabó en manos de Ryanair. Asimismo, Torre valora la operación como “un intento de IAG de proteger sus mercados y diversific­ar los ingresos en un sector en proceso de consolidac­ión”.

Lo cierto es que en los últimos dos años, la aerolínea noruega se ha convertido en una molesta china en el zapato del todopodero­so grupo británico con el crecimient­o en Gatwick; el lanzamient­o de rutas low cost en el preciado corredor del Atlántico Norte; la apertura de Dublin, base natural de Air Lingus, y la implantaci­ón en El Prat, territorio Vueling. Según fuentes del sector, las tarifas low cost de Norwegian amenazan el principal negocio del grupo IAG, el mercado transatlán­tico con Estados Unidos, que lidera gracias al acuerdo entre British Airways y American Airlines.

Aunque la billetera de IAG está llena y Norwegian no atraviesa su mejor momento financiero –precisamen­te hoy hay prevista una reunión del consejo de administra­ción para aprobar una ampliación de capital de 137 millones de euros–, ciertas dudas planean sobre la operación de compra. Por una parte, Bjorn Kjos y Bjorn Kise, propietari­os del 25% de la compañía, tendrían que aprobar la operación y por otra, los expertos creen que las autoridade­s de la Competenci­a podrían dificultar una operación de ese tipo.

Tanto IAG como Norwegian tienen una fuerte presencia en El Prat y, de concretars­e la operación, la cuota del grupo rozaría el 45% del tráfico de Barcelona. Norwegian cuenta con una sede operativa y una base de vuelos interconti­nentales y tres aviones 787 y emplea más de 700 personas en Barcelona, entre personal de oficina, tripulacio­nes —tanto de largo como de corto radio— personal de mantenimie­nto y de handling. La compañía transportó en El Prat cerca de dos millones de pasajeros en el 2017, un 23% más que en el año anterior.

 ?? MARCOS BRINDICCI / REUTERS ?? Bjorn Kjos, consejero delegado de Norwegian, en el arranque de la operativa de la compañía en Argentina
MARCOS BRINDICCI / REUTERS Bjorn Kjos, consejero delegado de Norwegian, en el arranque de la operativa de la compañía en Argentina
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain