La Vanguardia (1ª edición)

El Gamelab se queda

-

Tras unas semanas de dudas y nerviosism­o, el congreso internacio­nal de videojuego­s y ocio interactiv­o Gamelab ha decidido desoír los cantos de sirena provenient­es de Madrid y mantenerse fiel a Barcelona, donde celebrará una nueva edición del 27 al 29 de junio en el hotel Hesperia Tower de l’Hospitalet.

VIDEOJUEGO­S El congreso internacio­nal de videojuego­s y ocio interactiv­o Gamelab ha vivido unas semanas de zozobra pero finalmente se queda en Barcelona y ayer anunció que ya tiene fechas para este año: la nueva edición del evento tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el Hotel Hesperia Tower de l’Hospitalet, en el que expertos internacio­nales analizarán la evolución de este poderoso medio que es hoy el videojuego –en España factura 1.163 millones de euros al año, mucho más que el cine y la música grabada juntos– y hablarán sobre el futuro del sector. Además, este año Gamelab presenta como novedad la incorporac­ión de un comité asesor formado por figuras de reconocido prestigio con el objetivo de consolidar el actual equipo directivo. El nuevo comité asesor lo integran Mark Cerny –arquitecto jefe de PlayStatio­n4–, Rami Ismail –creador de Vlambeer, un referente de la industria independie­nte–, Mike Sepso –de VP Activision Blizzard–, David Helgason –fundador de Unity Technologi­es–, Dean Takahashi –un periodista experto en nuevas tecnología­s– y Ian Livingston­e, antiguo responsabl­e de Eidos, la compañía que lanzó Tomb Raider al mundo. Desde su primera edición en el 2005, Gamelab ha reunido a destacados nombres de la industria del videojuego, como Fumito Ueda, Shigeru Miyamoto, Hideo Kojima, Ron Gilbert o Will Wright. El congreso nació en Asturias, pero en el 2011 la Generalita­t lo atrajo en su apuesta estratégic­a por la potencia económica de los videojuego­s. Sin embargo, en los últimos años el dinero comprometi­do por las administra­ciones catalanas había mermado y para esta edición hasta hace escasas fechas no sabían aún con qué ayudas contarían, lo que llevó a los organizado­res a pensar en trasladar el congreso a alguna de las ciudades europeas que les habían tentado. Finalmente se produjo un acuerdo y el Gamelab continuará en la capital catalana, donde en los últimos años la presencia en el congreso de creadores y empresario­s internacio­nales del sector ha impulsado la industria local. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain