La Vanguardia (1ª edición)

Sara Danius

SECRETARIA ACADEMIA SUECA

- GLORIA MORENO

La secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, presentó ayer su dimisión después de una tensa reunión que agrava una crisis surgida tras las denuncias al marido de otra miembro por abusos sexuales.

Ruina, catástrofe o la peor crisis de la historia son algunas de las expresione­s que utilizan estos días en Suecia para describir la grave situación que atraviesa la Academia Sueca, el selecto organismo que cada año se encarga de elegir el premio Nobel de Literatura. A Klas Östergren, Kjell Espmark y Peter Englund, los tres miembros que la semana pasada anunciaron su renuncia, se sumaron ayer la hasta ahora secretaria permanente de la institució­n, Sara Danius, que dimitió tras una tensa reunión en la sede de la Academia, y la escritora Katarina Frostenson, cuyo marido está acusado de numerosos abusos sexuales. Un escenario que deja a la institució­n al borde del colapso.

Tanto es así, que el rey Carlos XVI Gustavo se plantea tomar cartas en el asunto para garantizar que el organismo pueda seguir desarrolla­ndo sus funciones. Al fin y al cabo, la celebració­n de los premios Nobel es casi una cuestión de Estado para Suecia y uno de sus mayores activos en términos de imagen y prestigio. El monarca estudia la posibilida­d de cambiar las centenaria­s leyes que rigen la institució­n para permitir que los miembros dimisionar­ios puedan ser sustituido­s por otros. Según la arcaica normativa vigente, los cargos son vitalicios, lo que hace que quienes renuncien no puedan ser reemplazad­os hasta su muerte.

En realidad, la Academia Sueca nunca ha sido ajena a los conflictos y rivalidade­s. Integrada por 18 miembros, hacía años que dos de ellos, las escritoras Kerstin Ekman y Lotta Lotass ya no acudían a las reuniones ni participab­an en ninguna votación por discrepanc­ias previas a las que han desatado la crisis actual. Quien escribe estas líneas, de hecho, tuvo la oportunida­d no hace mucho de escuchar la historia de la boca del propio Englund, uno de los tres miembros que dimitió la semana pasada.

Sin embargo, todo indica que la tormenta que se cierne ahora sobre la institució­n no tiene precedente­s. En el origen están las acusacione­s de abusos sexuales que 18 mujeres presentaro­n hace unos meses contra el fotógrafo y dramaturgo sueco-francés Jean-Claude Arnault, marido de la miembro de la Academia Katarina Frostenson. Desde que el diario Dagens Nyheter destapó el caso en noviembre, el escándalo no ha dejado de crecer.

A las supuestas agresiones sexuales se suma el conflicto de intereses en el que habría incurrido la Academia Suecia por haber destinado fondos a la sociedad de Arnault y en la que también participa su mujer.

Por si fuera poco, a Arnault también se le acusa de haber filtrado el nombre del ganador del Nobel en al menos siete ocasiones. En un primer momento, la Academia encargó una investigac­ión externa. Sin embargo, la semana pasada, una escueta mayoría de miembros rechazó expulsar a Frostenson originando la dimisión en cadena que ha dado lugar a la grave crisis en que se halla sumida la institució­n. “Cambiando la normativa, puede

que el rey consiga que la academia siga funcionand­o. Pero el daño es inmenso, ya está hecho y la institució­n nunca recuperará la confianza de la gente”, asegura a este diario el periodista Björn Wiman, responsabl­e de Cultura del Dagens

Nyheter.

En su opinión, sin embargo, no hay mal que por bien no venga. Terminar con los cargos vitalicios “rebajaría el estatus de los miembros, les bajaría del pedestal, de esa condición casi sobrehuman­a que ostentan y permitiría modernizar de una vez por todas la institució­n”.

En el origen están las acusacione­s de abusos sexuales contra el marido de la académica Katarina Frostenson

 ??  ??
 ?? JONATHAN NACKSTRAND / AFP ?? Sara Danius, secretaria permanente que ayer dimitió de la Academia Sueca, al anunciar el último Nobel
JONATHAN NACKSTRAND / AFP Sara Danius, secretaria permanente que ayer dimitió de la Academia Sueca, al anunciar el último Nobel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain