La Vanguardia (1ª edición)

Negocios con Arabia

Los Reyes, medio Gobierno y empresario­s agasajan a Mohamed bin Salman

- MARIÁNGEL ALCÁZAR

Mohamed bin Salman, nieto del rey de Arabia Saudí, firmó ayer el encargo de cinco corbetas al astillero Navantia.

Es el nuevo hombre fuerte de Arabia Saudí y quien está marcando el rumbo de las relaciones en Oriente Medio. El heredero saudí, Mohamed bin Salman bin Abdulaziz al Saud, de 33 años, conocido por sus iniciales MBS, realizó ayer su primera visita oficial a España en la que, en menos de seis horas, fue agasajado por los Reyes, por el presidente del Gobierno y por representa­ntes empresaria­les. La presencia de quien, de momento, está llamado a ser el primer nieto del legendario rey Abdulaziz que suba al trono ha servido para allanar el camino hacia la firma de un contrato entre Arabia Saudí y Navantia.

El encargo de cinco corbetas a la empresa pública por un valor de 2.000 millones de euros supondría la garantía de trabajo para 5.000 personas durante cinco años en los astilleros de San Fernando y Ferrol. El acuerdo de intencione­s sobre adquisicio­nes de material de Defensa entre Arabia Saudí y España, que permitirá la firma del contrato millonario, se ratificó ayer en el marco de la visita, a falta de la última negociació­n entre el Gobierno saudí y Navantia. El príncipe Mohamed es también ministro de Defensa y controla la política económica y energética de su país. Su plan Visión 2030 prevé la diversific­ación de la economía saudí hasta ahora dependient­e del petróleo. También es el artífice de los tímidos cambios en los derechos de las mujeres.

El hijo del actual rey Salman llegó a Madrid el pasado miércoles con un séquito de 600 personas. Como especial deferencia, él y parte de su corte se alojaron en el palacio de El Pardo destinado a jefes de Estado. Por la noche, el heredero acudió al estadio Bernabeu para asistir al encuentro entre el Real Madrid y la Juventus. Ayer, la parte oficial de su visita a España, que se engloba en una gira que ya le ha llevado a Estados Unidos y Francia, comenzó con un encuentro con el rey Felipe en la Zarzuela, al que siguió una reunión en el Ministerio de Defensa con la titular del departamen­to, María Dolores de Cospedal. Al mediodía, el Palacio Real acogió una comida en su honor. No fue en el comedor de gala, reservado a los jefes de Estado, pero sí en el salón de Columnas, escenario de las ceremonias solemnes. Al almuerzo asistió medio Gobierno, el presidente, Mariano Rajoy (que posteriorm­ente recibió a Mohamed bin Salman en la Moncloa), y siete miembros de su gabinete: la vicepresid­enta y los titulares de Defensa, Exteriores, Interior, Hacienda, Fomento y Energía y los presidente­s del Congreso y del Senado. Entre los empresario­s había representa­ntes de la CEOE, la Cámara de Comercio, el Consorcio

El hijo del rey Salman, también ministro de Defensa, controla la política económica y energética

AVE-La Meca, FCC, Indra, Airbus España, Técnicas Reunidas, Ayesa, Sacyr, Renfe, Acciona, Abengoa Aena, El Corte Inglés y Navantia. Estuvo presente la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, pero no la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Se sirvió un menú adaptado a los gustos saudíes, elaborado por Paco Roncero, a base de alcachofas con boletos y pistachos; cordero con puré de limón y verduras y, de postre, chocolates. Delante de los invitados españoles había copas de vino y de agua y delante de los musulmanes, sólo de agua.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? El Rey junto al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, y la reina Letizia
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE El Rey junto al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, y la reina Letizia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain