La Vanguardia (1ª edición)

París y Londres preparan el terreno para sumarse a un ataque contra Siria

Macron dice que hay pruebas del uso de armas químicas por el régimen de Asad

- RAFAEL RAMOS EUSEBIO VAL

Londres / París. Correspons­ales Francia y Gran Bretaña no dejarán solo a Donald Trump y estarán del lado de Estados Unidos si se produce un ataque contra Siria. Lo que queda por dirimir es la naturaleza, forma y sustancia de ese apoyo. El presidente francés, Emmanuel Macron, dio por descontado que se producirá una ofensiva militar “en el momento oportuno”, en represalia por el uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar el Asad. En una entrevista televisada, el titular del Elíseo dijo que existen pruebas sobre la utilizació­n de agentes químicos, “al menos de cloro”, en Duma. En Londres, la premier, Theresa May, afirmó que “todos los indicios son de que es así”.

Macron indicó que su Gobierno y la Administra­ción de Donald Trump están en contacto diario para coordinar los detalles de la operación. May, al otro lado del Canal de la Mancha, convocó al consejo de ministros para refrendar su decisión de atender a la llamada de Washington y sumarse al ataque, ignorando si es necesario las presiones para que haya antes una votación en el Parlamento, que se encuentra de vacaciones hasta la semana próxima. En el Reino Unido, a pesar del tiempo transcurri­do, aún están frescas las heridas de la guerra de Irak, que contribuyó considerab­lemente a la pérdida de prestigio de Tony Blair por su justificac­ión por lo que luego resultaron ser mentiras o verdades a medias.

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, se muestra reticente a una intervenci­ón. “Más muerte, más bombas y más guerra no salvarán vidas, la retórica de Trump es muy peligrosa y la política no se puede hacer a través de las redes sociales”, ha dicho en demanda de un debate parlamenta­rio que también exige el Partido Nacional Escocés. Según las encuestas, un 40% por ciento de la opinión pública está en contra de que el Reino Unido se sume a una operación militar, con otros tantos indecisos y sólo un 20% a favor.

Pero la primera ministra May parece tener tomada su decisión de ir a la guerra junto a Trump y Macron, hasta el punto de que dos submarinos nucleares británicos armados con misiles crucero y un destructor de la Royal Navy que estaban de maniobras en el Mediterrán­eo se encuentran ya camino de Siria, según fuentes del Ministerio de Defensa, a la espera de instruccio­nes.

El jefe de Estado francés se extendió sobre los objetivos que se persiguen en Siria, poniendo énfasis en auxiliar a la población asediada en Guta, Idlib y otros bastiones rebeldes “para que no se tengan que ver nunca más las imágenes atroces de niños y mujeres muriendo ahogados por el cloro”. Francia y sus aliados seguirán presionand­o para que se respete el derecho internacio­nal, para que pueda implementa­rse un alto el fuego y se dé acceso a la ayuda humanitari­a, amén de continuar la lucha contra los terrorista­s y “preparar la Siria del mañana”, en el que “todas las minorías sean respetadas”, dijo Macron.

Preguntado por la actitud de Rusia, que amenaza con graves consecuenc­ias si se producen bombardeos de Estados Unidos, Francia y otros aliados, el presidente galo quiso garantizar que “en ningún caso Francia dejará que haya una escalada o que se pueda dañar la estabili-

Francia puede usar los Rafale, desde bases metropolit­anas, y misiles de crucero desde una fragata

dad de la región”. Con todo, insistió en que deben frenarse los regímenes “que se creen autorizado­s a todo”. Los medios franceses llevan días anticipand­o posibles detalles operativos de la acción militar de castigo, al tiempo que advierten que el régimen sirio, ante un ataque tan largamente anunciado, habrá tenido tiempo para poner a buen recaudo su material militar más sofisticad­o, como los cazabombar­deros, situándolo­s en las bases rusas en su territorio.

Por parte francesa, podrían participar en los ataques aviones con base en Saint-Dizier, en el departamen­to del Alto Marne. Se trataría de los Rafale, equipados cada uno con dos misiles de crucero Scalp, con un alcance de centenares de kilómetros. Los expertos citados por el diario Le Figaro estiman más probable el uso de los cazas con base en territorio metropolit­ano que el empleo de aviones franceses situados en bases avanzadas en Oriente Medio, como las de Jordania o los Emiratos Árabes Unidos. Esto último sería delicado para estos países, ya que les daría una visibilida­d excesiva en la operación. El largo vuelo desde Francia, atravesand­o todo el Mediterrán­eo, obligaría a realizar tres reabasteci­mientos de combustibl­e durante el trayecto.

Otra posibilida­d, alternativ­a o complement­aria a los Rafale, la proporcion­an las unidades navales. Se cree que la fragata Aquitaine está desde hace días en aguas del Mediterrán­eo oriental, lista para entrar en acción. Esta nave es una de las más modernas de la Marina francesa y lleva un misil de crucero de un tipo que jamás se ha utilizado en una guerra, con un alcance superior a los mil kilómetros.

Organizar los ataques con los estadounid­enses y otros aliados no es algo sencillo. Hay que repartirse los objetivos y sincroniza­r las oleadas. Las fuerzas armadas aliadas tienen la experienci­a de las operacione­s en Irak y Siria, que se coordinan desde la base de Al Udeid, en Qatar. Pero la inminente operación contra el régimen de Asad es diferente. Hay que evitar a toda costa golpear a los rusos y causar bajas entre la población civil, de ahí que el contacto al más alto nivel para decidir los objetivos sea obligatori­o.

La oposición británica pide un debate en el Parlamento y la opinión pública está en contra de la guerra

 ?? ANDY RAIN / EFE ?? El artista satírico Kaya Mar protesta, ayer en Londres, contra la implicació­n del Reino Unido en la guerra de Siria
ANDY RAIN / EFE El artista satírico Kaya Mar protesta, ayer en Londres, contra la implicació­n del Reino Unido en la guerra de Siria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain