La Vanguardia (1ª edición)

La investigac­ión confirma que el veneno de los Skripal fue Novichok

-

La Organizaci­ón por la Prohibició­n de Armas Químicas (OPCW) confirmó ayer que el veneno que atacó al exespía ruso Sergei Skripal y a su hija Yulia fue “una clase muy pura” del agente nervioso Novichok.

Los resultados de la OPCW reafirman lo que la investigac­ión británica ya había apuntado recienteme­nte: que el veneno con el que el pasado 4 de marzo atacaron a los Skripal en la localidad británica de Salisbury era esta sustancia letal de creación rusa que no se utilizaba desde los años de la guerra fría.

“Los resultados de los cuatro laboratori­os designados por la OPCW confirman la investigac­ión que ha llevado a cabo el Reino Unido en relación con la identidad de esta sustancia tóxica”, apuntaba la nota que remitió la organizaci­ón. La OPCW no mencionó explícitam­ente el nombre de Novichok (aunque se deduce que sí lo es, al confirmar los resultados británicos), ni quién podría haber cometido el ataque ni tampoco el origen de la sustancia.

Desde el primer momento, el Reino Unido ha acusado a Vladímir Putin de estar detrás del envenenami­ento, en un intento del presidente ruso de amenazar a los enemigos de Rusia en el extranjero (Skripal había estado condenado por haber colaborado con los servicios de espionaje británicos).

Moscú siempre ha negado su culpabilid­ad y ayer no tardó en decir que el informe de OPCW es parte de la operación de Londres para desacredit­ar a Rusia. En este sentido, desde el Ministerio de Exteriores se indicó que no tomarían por buenas las conclusion­es sobre el envenenami­ento mientras expertos rusos no entren a formar parte de la investigac­ión, demanda que Rusia lleva haciendo desde hace varios días.

Alastair Hay, profesor emérito de Toxicologí­a en la Universida­d de Leeds, manifestó a Reuters que “la alta pureza de la sustancia reforzará la tesis del Reino Unido, que sostiene que el veneno se fabricó por profesiona­les y en un proceso muy refinado”.

De momento, Yulia Skripal ha obtenido el alta médica y su padre sigue en el hospital. La hija se encuentra en un lugar seguro en el Reino Unido y ayer reveló que ha rechazado la asistencia que le había ofrecido la embajada rusa. El anuncio causó alarma en el Ministerio ruso de Exteriores, que acusó a Londres de retener a los Skripals como rehenes.

Tras la masiva expulsión de diplomátic­os de ambos países que ha provocado este caso, la tensión entre Rusia y el Reino Unido sigue sin ceder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain