La Vanguardia (1ª edición)

La ultraderec­ha alemana ve el conflicto como Merkel

-

Alexander Gauland, copresiden­te del partido ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD), se alineó ayer con la postura del Gobierno de coalición de conservado­res y socialdemó­cratas de Angela Merkel sobre el conflicto catalán: un asunto interno español a resolver en España dentro del marco legal español. En un encuentro en Berlín con la Asociación de la Prensa Extranjera en Alemania (VAP), Gauland mostró su “confianza en el Estado de derecho español”, y consideró que no ha lugar mediación internacio­nal de ningún tipo entre el Gobierno y los líderes independen­tistas catalanes. “No me quiero inmiscuir de ninguna manera, y no creo que tenga sentido que se inmiscuyan funcionari­os europeos o miembros de este Gobierno”, afirmó el líder ultraderec­hista. Al hilo de lo anterior, Gauland elogió al rey Juan Carlos y a Adolfo Suárez (no le citó por su nombre, dijo “el presidente del Gobierno”) por su papel en el golpe de Estado del 23-F. El copresiden­te de la AfD también se declaró “escéptico ante el derecho a la autodeterm­inación, aunque personas cercanas hablan de él”. Sobre la situación concreta de Carles Puigdemont, Alexander Gauland situó a su partido, la AfD, que es tercera fuerza en el Bundestag (cámara baja del Parlamento), pero primera de la oposición, en línea similar al resto de partidos germanos, que estos días insisten en mostrar su respeto por las decisiones judiciales. “Tiene que decidir la justicia, no voy a entrar a comentarlo”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain