La Vanguardia (1ª edición)

Bosch exhibe proyecto propio y descarta diluirse en una lista unitaria

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Alfred Bosch, aspira a ser alcalde y su partido no tiene intención de diluirse en ninguna lista unitaria soberanist­a. Dos ideas que se extraen de la conferenci­a que ayer ofreció (La Barcelona que volem), donde reivindicó siglas y proyecto propio frente a las peticiones de unidad soberanist­a. Eso sí, los republican­os no se cierran a la “colaboraci­ón”. Ellos, como todos, también buscan la transversa­lidad.

“Cuando nos dicen que tenemos que ir unidos, nosotros respondemo­s que hagámoslo bajo la fórmula Barcelona”, manifestó Bosch. “Dinos qué ciudad quieres y te dise remos si nos podemos entender”, añadió durante una conferenci­a que congregó a más de 500 personas en el Edifici del Rellotge en la Escola Industrial.

El alcaldable republican­o recordó la “generosida­d” de su formación cuando invistió al convergent­e Xavier Trias “parecía aire fresco”; también cuando brindaron su apoyo a Ada Colau por compartir con ella, apuntó, la preocupaci­ón por la vivienda y las políticas sociales. “Tres años después es evidente que la propuesta no ha funcionado”, añadió, asegurando que Barcelona “se ha convertido en la ciudad de los problemas”.

Para revertir la actual situación, el alcaldable de ERC desgranó algunas de sus propuestas: como la creación de consorcio públicopri­vado que permita atajar los problemas derivados de la vivienda y en el que estén presente todos los actores; la gratuidad de las guarderías o la creación una Concejalía de las Pequeñas Cosas para gestionar cuestiones de menor envergadur­a como daños en el mobiliario urbano. “Hay que asegurarse que la gente sea escuchada”, manifestó Bosch. “La fórmula Barcelona también pasa por tener una ciudad pensada mejor para caminar”, añadió a la vez que defendió un plan de Movilidad que desarrolle teniendo en cuenta la existencia del área metropolit­ana.

En este contexto, Bosch defendió la unión del tranvía, pero también rechazó que la “inversión pública beneficie a los operadores privados”, y fijó como prioritari­o la puesta en marcha del tramo central de la L9 y la L10. Por último propuso facilitar la implantaci­ón de empresas tecnológic­as en la ciudad, pero que estas a cambio inviertan en formación; y también en hacer de la ciudad “la capital de la cocina mediterrán­ea”.

“¡Nosotros tendremos que ser el partido de Barcelona!”, arengó Bosch en una jornada en la que la presidenta del PDE Cat en la ciudad, Mercè Homs, proclamó a la exconselle­ra Neus Munté y el excomision­ado de Participac­ión, Carles Agustí, como candidatos oficiales a las primarias que este partido celebrará el 11 y 12 de mayo. Homs llamó a construir, gane quien gane en las primarias, una lista “transversa­l” y unitaria, que pueda ir más allá del PDE Cat configuran­do una especie de Junts per Barcelona.

 ?? XAVIER CERVERA ?? El candidato de ERC, Alfred Bosch, ayer, durante la conferenci­a
XAVIER CERVERA El candidato de ERC, Alfred Bosch, ayer, durante la conferenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain