La Vanguardia (1ª edición)

El Banc dels Aliments sólo cubre el 28% de las necesidade­s

- JOSE POLO Barcelona

El Banc dels Aliments de Barcelona solventó el 28,6% de las carencias de alimentaci­ón de sus atendidos, según reza en la memoria de actividad del 2017, presentada ayer. El porcentaje alcanzado es un 1,6% superior al del año 2016. En total, el Banc dels Aliments de Barcelona repartió 17,3 toneladas de víveres durante el año pasado, pero se necesitarí­an más de 60 toneladas para cubrir todas las necesidade­s de las personas en riesgo de exclusión ayudadas por esta entidad.

En el 2017, el Banc consiguió récord de recaudació­n durante El Gran Recapte, inauguró un nuevo almacén en el Bages y Roser Brutau se estrenó en la presidenci­a. El año pasado la asociación atendió a una media de 125.372 personas al mes, un 8,6% menos que en el 2016. El descenso acumulado es del 17,8% desde el 2014, el año con más beneficiar­ios, 152.489 mensuales. Los datos revelan que, aunque los años más duros de la crisis ya han quedado atrás, todavía queda mucho trabajo por hacer. “Es una buena noticia la consolidac­ión a la baja del número de personas atendidas, pero la cifra aún es muy elevada”, valoró ayer el director Lluís Fatjó-Vilas.

Un 48% de los productos se consiguen mediante la lucha contra el despilfarr­o alimentari­o. “A corto plazo, el objetivo es ofrecer más calidad nutritiva en los alimentos repartidos”, señaló el director. Según la memoria, faltan verduras, hortalizas y legumbres y hay excedente de galletas y tomate frito, por ejemplo.

La nueva presidenta, Roser Brutau, agradeció el compromiso de los 224 voluntario­s que colaboran de forma estable con la institució­n y de los más de 20.000 que se sumaron para volver a celebrar el Gran Recapte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain