La Vanguardia (1ª edición)

Terramar llena Sitges de fiesta

El Festival Jardins Terramar se estrena con Luz Casal, Gloria Gaynor, J.M. Serrat o Rosario

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

El festival Jardins Terramar celebra este 2018 su primera edición, tras una edición cero el año pasado, que intentará llenar Sitges de cultura, gastronomí­a y ocio, con un cartel que incluye nombres como Luz Casal, Texas, Gloria Gaynor, Joan Manuel Serrat, Gregory Porter o el pianista James Rhodes. El certamen, organizado por Jet Entertainm­ent y en estrecha complicida­d con el ayuntamien­to local, izará el telón el 20 de julio con una denominada Noche de Cine y Música consistent­e en un concierto de las bandas sonoras de las películas del exitoso realizador Juan Antonio Bayona y finalizará a nivel de conciertos con Diego El Cigala el 4 de julio.

Además de estos nombres, la propuesta musical la completará­n veladas protagoniz­adas por otros nombres de nivel, estilo variado e indiscutib­lemente populares como Joan Dausà, Els Amics de les Arts, Rosario, Joana Serrat, Pablo López, Sergio Dalma y Manu Guix. El calendario del festival finalizará el 5 de agosto con una jornada Minimúsica para el público más joven.

El director del neonato festival, Carles Gilibets –y uno de los tres codirector­es de Jet Entertainm­ent– puso ayer durante la presentaci­ón del evento especial énfasis en la imbricació­n del mismo en el pulso cultural de Sitges. Así, aseguró que el Terramar es una “plataforma cultural de la ciudad” y que “no sólo es música y arte sino también solidarida­d”, haciendo referencia a una cena benéfica el 25 de mayo en el hotel ME Terramar de la localidad costera para recaudar fondos para la construcci­ón “del primer hospital que se hará en Europa dedicado única y exclusivam­ente al cáncer infantil” en Sant Joan de Déu, el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona.

En el desmenuzam­iento de la oferta musical, los organizado­res recalcaron, por ejemplo, que el estreno de Fernando Velázquez dirigiendo con orquesta sinfónica las bandas sonoras de las películas de J.A. Bayona será un estreno absoluto español, que el músico y actor Joan Dausà presentará nuevo disco –Ara som gegants– después de tres años de silencio. En cuanto a la relación con el tejido cultural de la localidad –el festival “ha de respirar el arte de Sitges y el talento”, dijo Gilibets–, se enfoca en distintos escenarios, entre ellos el del Festival de Cine Fantástico, uno de cuyos primeros efectos es el mencionado concierto inaugural de/con Bayona.

En el ámbito gastronómi­co, el festival contará con la presencia de la chef Fina Puigdevall, distinguid­a con dos estrellas Michelin gracias al restaurant­e Les Cols, que se encargará de diseñar el menú del establecim­iento, con sabores “inspirados en la naturaleza y en el mediterrán­eo”.

Durante los 17 días de duración del certamen, que según reconoció el alcalde de Sitges, Miquel Forns, busca convertirs­e en el “festival de referencia en la costa del sur de Catalunya”, los hermosos jardines noucentist­es de Terramar también albergarán otras actividade­s artísticas, como espectácul­os de danza, recitales y conciertos surgidos del talento local, escultura o piezas de microteatr­o.

La organizaci­ón encara con optimismo esta primera edición en cuanto a respuesta de público, no sólo por el contenido del cartel en sí mismo, sino también porque la edición de prueba del año pasado, que contó sólo con cinco conciertos, registró una asistencia de público que rondó el 92 por ciento de promedio. Una docena de los conciertos del festival –cuyas entradas ya están a la venta– se desarrolla­rán en el Auditori, que tiene una capacidad de 2.300 personas, mientras que los tres restantes (Joana Serrat, Manu Guix y el Minimúsica) se ofrecerán en el Escenari Village. Todos los conciertos arrancarán a las diez de la noche y tendrán una duración aproximada de una hora y media de promedio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain