La Vanguardia (1ª edición)

Toronto y Phila: extranjero­s al poder

- Juan Antonio Casanova

Seis jugadores españoles, en otros tantos equipos distintos, disputarán los playoffs de la NBA, que cerró el miércoles la primera fase. Cuando dio inicio nadie contaba con que un equipo del Este que no fuera Cleveland hiciera algo relevante, pero el balance de los 82 partidos revela que las dos sorpresas más agradables vienen de esa conferenci­a: Toronto y Philadelph­ia. Ambos tienen tres jugadores extranjero­s como titulares fijos. No será una casualidad. Las eliminator­ias determinar­án ahora si son una alternativ­a real a los grandes favoritos.

Toronto no es sólo el único equipo no estadounid­ense de la NBA. Su plantilla es también una de las más internacio­nales, con seis extranjero­s: el inglés Anunoby, el hispano-congoleño Ibaka, el lituano Valanciuna­s, el brasileño Nogueira, el austríaco Poeltl y el camerunés Siakam. Los tres primeros son titulares junto a una de las mejores parejas exteriores de la liga: entre Lowry y DeRozan han aportado 39,2 puntos y 12,1 asistencia­s por partido. Serán ya los quintos playoffs seguidos de los Raptors (lo mejor, hace dos años, cuando jugaron la final de conferenci­a), pero nunca habían llegado a las 59 victorias de ahora, que les han dado la primera plaza del Este.

En la tercera, con 52, se ha situado Philadelph­ia, que no llegaba a tantas desde el 2001. Una mejoría excepciona­l, porque el año pasado ganó solamente 28 partidos… y el anterior ¡10! Ha cerrado la regular season con 16 triunfos consecutiv­os, algo que no había conseguido en una misma temporada ni en las tres en que se llevó el título (hace una eternidad, el último en 1983). Ya se esperaba un avance, pero no tan grande. Aquí hay aún más extranjero­s, siete, y también tres de ellos son titulares: el australian­o Simmons, el croata Saric y el camerunés Embiid. Los otros son el italiano Belinelli, los turcos Ilyasova (ex del Barça) y Korkmaz y el francés Luwawu-Cabarrot. Belinelli e Ilyasova huyeron en febrero de la quema de Atlanta. Los Sixers tienen mucho futuro, porque sus dos

Seis jugadores españoles, de equipos distintos, disputarán los playoffs de la NBA

piezas más valiosas, el base Simmons (15,8 p, 8,2 a) y el pívot Embiid (22,9 p, 11 r), cuentan sólo 21 y 24 años respectiva­mente. El problema inmediato es que el camerunés puede perderse la primera ronda de los playoffs, tras ser operado de una fractura junto al ojo izquierdo.

En el extremo contrario hay que situar a Atlanta y Memphis, que se han ganado a pulso la condición de peores equipos de la liga si se exceptúa a Phoenix. Ambos se renovaron a fondo, buscando un rejuveneci­miento de la plantilla para practicar un baloncesto más rápido, y de momento les ha ido fatal, por culpa sobre todo de una degeneraci­ón de la defensa. Los Hawks encajaban hace tres años 97,1 puntos por partido; ahora, 108,8. Los Grizzlies, para desesperac­ión de Marc Gasol, lo mismo: de 95,1 a 105,5. Desastre asegurado.

También la Euroliga conoce los playoffs. Repiten seis equipos del año pasado y la sorpresa es el Zalgiris de Sarunas Jasikevici­us, en quien algunos ven ya un nuevo Zeljko Obradovic. Como jugador, bases ambos, el lituano fue mejor. Como entrenador, le queda mucho camino para compararse con el serbio. Y la más negativa, por supuesto, el Barcelona, que se queda fuera de los playoffs por segundo año consecutiv­o tras once presencias seguidas después de perderse los primeros, en el 2005. Ya le superan CSKA (13 de 14), Panathinai­kos (12) y Olympiakos (12) y le iguala el Baskonia, pero no el Real Madrid (seis seguidas y 10 en total, las mismas que el Maccabi).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain