La Vanguardia (1ª edición)

El petróleo, en máximos por la mayor tensión

-

El petróleo cotizaba ayer cerca del cierre muy cerca de sus valores máximos en tres años por la preocupaci­ón de que la escalada de tensión en Oriente Medio pueda derivar en conflictos que afecten a alguno de los países productore­s de la región, que ya están influidos por los recortes pactados en el seno del cártel de la OPEP. En Nueva York se alcanzaron los 67 dólares por barril, el máximo desde diciembre del 2014. El objetivo de la producción establecid­o por la OPEP añadió un quinto mes de cumplimien­to consecutiv­o, lo cual constituye un récord. Se espera que los envíos de crudo de los países del cártel caigan en abril. Arabia Saudí, el mayor productor del mundo, interceptó el miércoles un misil iraní unas horas después de que el presidente estadounid­ense, Donald Trump, avisara de que estaba preparado para actuar militarmen­te sobre Siria. “El ruido geopolític­o es tan alto como se percibe”, dijo ayer a Bloomberg Norbert Ruecker, director de mercados de materias primas de Julius Baer. El crudo tipo Brent superó ayer los 72 dólares, aunque en las últimas horas de la sesión perdió empuje. La OPEP ha revisado al alza su pronóstico de crecimient­o de la oferta de los productore­s ajenos al cártel a otros 80.000 barriles diarios, hasta 1,71 millones al día, impulsado principalm­ente por la mayor producción durante el primer trimestre de Estados Unidos y de la antigua Unión Soviética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain